Irapuato, Gto. Después de permanecer tres de semanas cerrada, volverá a abrir sus puertas ‘La casa del Migrante’ cuya fundadora, Eugenia Torres informó que debido a la contingencia por COVID- 19 se acondicionó el inmueble para la aplicación de protocolos de sanidad que permitirán evitar contagios.
“La cerramos cuando entramos a la fase 3, cerrada entre comillas porque estábamos en presencia en la casa, pero cerrada, estábamos haciendo arreglos, reparaciones, componer cosas: cambiando llaves de la cocina, coladoras, goteras, fumigación profunda, empezar a poner nuestras reglas de sanitización, cómo íbamos a manejar a los muchachos, cómo se iba hacer el protocolo para que entraran a la casa”.
Señaló que, para evitar aglomeraciones de personas, solo se permitirá quedarse a dormir a familias: mujeres y niños, mientras que para los demás servicios a los migrantes que van de paso, se estableció un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, tiempo en el que pueden llegar, descansar, tomar un baño, hablar por teléfono y proveerles de alimentos, o en algunos casos de medicamento, así como cubrebocas, gel antibacterial y el kit de limpieza.
“Ya con los protocolos, ya sanitizamos la casa, la tenemos limpia desde cocina, cuartos, sabanas, colchones, vamos a empezar a recibir a las personas que usen el teléfono, se metan a bañar, darles ropa, darles medicamento y pues volver a la dinámica. La verdad nada más vamos a permitir que se queden a dormir familias, si traen niños y mujeres, pero en cuestión de jóvenes no, porque a veces si tenemos 30, 40 jóvenes y entonces si somos un gran foco, para que se nos pueda presentar un brote”.
La activista, dijo que esperan recibir este lunes a cerca de 30 migrantes a lo largo del día y en todo momento estarán pendientes de que no haya muchas personas dentro de la casa, para evitar riesgos.
Explicó que, durante las semanas que se tomaron para las reparaciones y la limpieza, llegaban de 15 a 20 personas, a quienes no se les permitía el acceso, pero se les entregaba comida.
“Por esa razón decidimos que este lunes íbamos a empezar a recibirlos”.
Agregó que los apoyos y donaciones siguen llegando, pues cuentan con la ayuda de las personas, quienes incluso le han hecho llegar cubrebocas, que fueron entregados a los migrantes que arriban a las vías del ferrocarril.