Guanajuato, Gto. Con un recurso público de 6 millones de pesos que se adjudicó a diferentes zonas, se asfaltó también un acceso que conecta el Hotel Camino de Piedra, propiedad de los hijos del alcalde, Alejandro Navarro con la carretera Dolores Hidalgo.
“No llega a la entrada, llega antes”, expresó la titular de Obra Pública, Guadalupe Murguía; y añadió que ese reencarpetamiento fue pedido por una escuela de Valenciana, al percatarse de las obras de bacheo que realizaba la dependencia por el Macrocentro Acuático; por lo que descartó un presunto conflicto de interés.
No te pierdas: Descarta alcalde “favoritismo” a su hijo por prestarle Presa de la Olla para entrenar

Además de la zona ya mencionada, con ese recurso también se asfaltó la calle Aldama, la Calle Trinidad, Peñitas, Villa Jacaranda y un bacheo superficial y profundo por el Macrocentro.
Ya antes, en sesión de Ayuntamiento, la regidora Paloma Robles Lacayo había señalado una serie de vialidades que pretendía hacer la Dirección Obra Pública, en coinversión con el Gobierno del Estado; advirtiendo que una de ellas, la más onerosa, ubicada en el Camino Antiguo a Valenciana, pretendía cruzar por detrás del hotel en mención, y que es distinta al encarpetado ya mencionado.
Podría interesarte: Centro acuático de Valenciana estaría listo a finales de año
Dicho tramo costaría 6.8 millones de pesos, del cual un 85% proviene de recursos estatales y tendrá una longitud de 368 m. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano argumentó que con la obra se beneficiarían a 59 familias.
Tras una visita al sitio, Robles Lacayo advirtió que en la zona donde se pretende construir, no hay viviendas.
“Hay unas casas, aproximadamente cinco, pero en una sección que actualmente ya tiene piedra y huella de concreto, y la obra sí abarca esta zona, pero luego un largo tramo de terracería, que yo diría que es lo sustantivo de la obra. No descarto la posibilidad de que en zonas aledañas haya personas que se vean beneficiadas con esta obra, porque evita unas curvas, pero lo coincidente es que colinda con el hotel de Navarro; y me pregunto si eventualmente él tuviera un beneficio directo de crear otro acceso y de facilitar la llegada a su hotel”, comentó.
Expresó que desde su punto de vista el recurso tendría que ir a las poblaciones que más lo necesitan para reducir las condiciones de rezago: “Aquí no observo ese criterio”, dijo.
Adelantó también que presentará una denuncia tanto en la Auditoría Superior del Estado, como en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Respecto a dicha vialidad, Guadalupe Murguía comentó que conectará a los filtros del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPAG) con el Macrocentro. Ésta apenas se lanzó la licitación y el lunes 30 de septiembre se llevará a cabo su adjuficación en el Comité de Adjudicación.
La titular justificó que la construcción es importante pues por ese tramo pasan varias líneas de agua potable y es necesario darle mayor rigidez.
“Pasan muchas líneas de agua potable importantes para la ciudad, y como está en terracerías, muchas veces nos han tumbado el tubo. (…) Por eso, para evitar que en un futuro, por todos los camiones que pasan de la mina nos sigan tronando los tubos, es la idea de pavimentar. Para darle mayor rigidez para esta zona”.