Guanajuato. La Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mures (Conavim), decretó Alerta Violencia de Género en 17 municipios de Guanajuato.
Alerta que que pese a que ya se había solicitado desde hace mas de 10 años, a penas se emite por primera vez.

De acuerdo con la información compartida por parte de la Plataforma por La Paz y la Justicia de Guanajuato, el 25 de septiembre se le hizo la entrega al exgobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Y quien emitió este documento fue la Secretaría de Gobernación, del gobierno de la República Mexicana, porque hay altos índices de violencia contra las mujeres, delitos como de feminicidio, así como desaparición de mujeres.


A través de redes sociales (X), Raymundo Sandoval, integrante y fundador Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, detalló que Zayra Yadira Blanco Morfín, coordinadora de políticas públicas de la Conavim, fue quien firmó la Alerta de Género para Guanajuato. Esto derivado de una solicitud que se hizo desde el año 2022 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para estos 17 municipios.
Podría interesarte: Sexenio anterior cierra con al menos 137 masacres en Guanajuato
Algunos de los municipios son:
Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.