León, Gto. El juez cuarto de distrito ordenó la suspensión definitiva al City Center, por que la autoridad municipal no podrá darles el permiso de uso de suelo—y si lo dieron—quedará sin efectos.
Lo anterior, significa que la primera etapa del desarrollo habitacional, comercial y de servicios no puede operar, en tanto se resuelva el juicio.

Así lo explicó Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León, quien informó que la construcción puede continuar.
“Lo tenemos que acatar, se concede la suspensión para que no se dé el uso y ocupación, y si se dió se suspenda. No se puede ocupar el espacio, se establece que las obras pueden continuar, los trabajos y señala que está acotado solo a la primera etapa”, informó el Secretario.
De acuerdo con Acción Colectiva, tras el juicio de amparo, donde habitantes de la zona norte solicitaron la protección de la justicia federal por los actos del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y la Dirección General de Medio Ambiente del municipio de León, pues otorgaron la factibilidad de servicios de agua de más de 300 millones de litros de agua al año.
Jiménez Lona explicó que la suspensión alcanza la primera torre y locales comerciales, pero no así en el suministro de agua ya que este tema sigue en juicio.
“El uso de ocupación por esta resolución, en lo que se resuelve no se puede ocupar. La construcción puede continuar, no se podría rentar o prestar servicio a la ciudadanía en la primera etapa”, detalló Jiménez Lona.
Acción Colectiva en la información que compartió tras la audiencia, señaló que ante la resolución: “Implica que Sapal debe suspender de manera absoluta el suministro de agua que está entregando (…)y se suspenda toda actividad comercial y empresarial al interior de las instalaciones”
“No entró el juez al fondo, está resolviendo como preventivo pero el juicio no está resuelto, Pero mientras nos dice no le des el uso y ocupación. Es muy clara que la construcción puede continuar, mejora, rehabilitación y está acotado a primera etapa”.
En promedio, la Secretaría proyecta que esto se resuelva hasta dentro de tres meses.