León, Gto.– Un juez del Cuarto Distrito resolvió la suspensión definitiva de la construcción del megadesarrollo ‘Reserva Norte’, obra por la que existe una demanda colectiva interpuesta por vecinos.
No te pierdas: Interponen demanda colectiva de amparo contra megadesarrollo
En rueda de prensa, el abogado Juan Pablo Delgado Miranda explicó que, a pesar de esta resolución, presentarán un recurso de revisión para revertir el cambio de uso de suelo del predio.

Asimismo, señaló que la suspensión definitiva no representa aún una sentencia de fondo, sino que resuelve en torno a la posible vulneración de derechos.
Cabe recordar que hace unas semanas, vecinos de 19 colonias presentaron una demanda colectiva de amparo contra este proyecto, al considerar que representa un riesgo para el medio ambiente, además de agudizar la escasez de agua en la zona.
Te recomendamos: Aprueban desarrollo habitacional y comercial en Cerro Gordo
“Dado que se tiene demostrada la inexistencia de estudios de impacto ambiental, este párrafo de la resolución llena de optimismo a quienes han firmado esta demanda; hay un reconocimiento de que no existen estos estudios y podría haber una vulneración de derechos de cara a la sentencia definitiva. (…) Los efectos que tiene esta consideración, en principio, es la concesión de la suspensión definitiva, aunque tiene efectos particulares”, expuso.
Delgado Miranda afirmó que la suspensión provisional previa tenía un contenido más ambicioso, pues impedía cualquier alteración en el predio. En cambio, la nueva resolución condiciona cualquier modificación a la presentación completa de los estudios ambientales requeridos por la normativa.

“Desde nuestra perspectiva, la suspensión provisional tenía un contenido más ambicioso, y es por eso que la colectividad, en conjunto con la representación, hemos decidido presentar un recurso de revisión, aspirando a que tenga el mismo alcance que la primera resolución. (…) Esto no implica que no tengamos optimismo por la resolución actual, ya que hay un reconocimiento de la ausencia de estudios ambientales y condicionamientos estrictos a cualquier alteración del terreno. Pero sí es muy importante que podamos aspirar a recuperar la fuerza de la suspensión original”, subrayó.
Agregó que esta misma semana será presentado el recurso de revisión, esperando que en la sentencia final se consideren los argumentos de la suspensión provisional.
Finalmente, Juan Pablo Delgado puntualizó que en el expediente no se ha demostrado la existencia de agua suficiente para los futuros habitantes del desarrollo, ni hay certeza sobre la viabilidad en movilidad o impacto ambiental.

“Es importante decir que en el expediente la autoridad no ha desahogado ninguna prueba de que habrá agua suficiente para las personas que habitan o habitarían la zona norte. No existe certeza sobre cómo se resolverá la movilidad, ni sobre la ausencia de afectaciones al medio ambiente. Lo que se declara en medios, no necesariamente está sustentado en el expediente”, concluyó.