León, Gto.- Ante el incremento de un peso a la tarifa de transporte en León los concesionarios y la autoridad acordaron 16 acciones de mejoras al servicio público.
Ocho de ellas competen a los 19 concesionarios de transporte y siete a la autoridad municipal a cargo de la dirección de Movilidad.
Estos fueron expuestos en una cuarta sesión de la Comisión Mixta Tarifaria (CMT) que aprobó por mayoría de votos el documento de acuerdos que entrará en vigencia una vez votado en sesión de Ayuntamiento el día de mañana.

Ayer por la noche la CMT aprobó incrementar un peso a la tarifa en efectivo y uno más a la tarjeta general, mientras que los costos preferenciales para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores no tendrá aumentos.
- Te recomendamos leer: Por mayoría, Comisión Tarifaria aprueba incremento de un peso al transporte en León
Lo que deben cumplir los concesionarios
El acuerdo señala que los Concesionarios se comprometen a renovar 139 autobuses que forman parte de la flota activa y generar al 100% la aprobación de la revisión físicomecánica dos veces al año por autobús.
El tercer acuerdo tomado por los transportistas es garantizar un stock necesario de tarjetas así como ampliar la cobertura de puntos externos de recarga de tarjetas Pagobus, completando 80 puntos en tiendas de conveniencia y cadenas comerciales, en un plazo de 12 meses a partir de la firma del acuerdo.

También deben cumplir con el 90% como mínimo de los planes de operación de rutas que establezca y para sus operadores garantizar jornadas, días de descanso, vacaciones, capacitación, seguridad social.
Uno de los compromisos para la seguridad es instalar mil 582 cámaras adicionales a las 3 mil ya instaladas a más tardar en junio del presente año.
Y finalmente deben permitir una evaluación por movilidad así como tener en constante mejora las instalaciones.
También la autoridad tiene compromisos
El Gobierno Municipal comprometió conectar las cámaras al C4 para vigilancia, reforzará los carriles exclusivos del Sistema Integrado de Transporte en los bulevares: Adolfo López Mateos, Campestre, Av. Miguel Alemán, Hidalgo, Francisco Villa, Juan José Torres Landa, San Juan Bosco y Blvd. Juan Alonso de Torres.

Presentará una iniciativa de actualización del Reglamento de Movilidad y de manera paralela se compromete a realizar un estudio encaminado a generar un modelo de revisión y análisis para posteriores actualizaciones de la tarifa.
Hará las evaluaciones al servicio y llevará a cabo la construcción de la Terminal San Miguel, en sustitución de la micro-estación Santa Rita, renovará los paraderos Manzanares y Bugambilias y realizará la instalación de paneles solares en terminales del SIT.
Finalmente se compromete a aportar 95 millones de pesos al “Fideicomiso para la modernización del transporte urbano de León”.