Celaya, Gto. Aunque el alcalde Javier Mendoza señaló que se requiere mayor acercamiento entre el Municipio y el Estado, se dijo confiado de que el próximo Gobierno del Estado voltee a ver a Celaya para obras mayores de infraestructura.
“El Estado deja su recurso para obras, de ahí que el Municipio ingresa las solicitudes con base a los proyectos que se dispongan, claro que hay mucho recurso que se va para León, pero influyen muchos factores”.

Durante la gestión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado, Celaya no recibió ninguna obra de infraestructura directa como otros municipios, el puente en Avenida Irrigación fue con recursos del CONSAISEG, mientras que el paso deprimido en Avenida Tecnológico y reparación del puente de Avenida Constituyes fue derivado del préstamo.
El Presidente Municipal no quiso poner un calificativo de la cantidad de recursos que se asignan para Celaya, pero consideró que no alcanzan al propio Estado por todas las necesidades en los 46 municipios.

“Recordemos que el Estado recurrió a la deuda (3 mil millones de pesos) para apoyar a los municipios con obras, donde además se tiene convergencia de recursos para obras de SDAyR y SEDESHU”.
Pese a la evidencia, Javier Mendoza, justificó que la designación de los recursos a los municipios está apegada a la Ley de Coordinación Fiscal entre Estado y Municipios, partida que mucho depende del recurso que reciba el Estado de la Federación.