Irapuato, Gto. La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, informó que hay avances en las investigaciones sobre los disparos de arma de fuego que se han presentado en el Municipio, donde confirmó que 14 negocios han resultado con daños.
No te pierdas: Suman 31 reportes de extorsiones a comercios en Irapuato
Lo anterior, luego de que en Irapuato se presentaran diversos rafagueos en locales, todos ellos derivados presuntamente de un tema de extorsión o del denominado ‘cobro de piso’.

“Estamos hablando de 14 negocios que fueron afectados que fueron dañados en sus fachadas y he visto que algunos medios de la prensa incluso manejan una cifra más alta, son 14 negocios de los cuales dos de ellos traen reincidencia, dos negocios en particular que traen residencias. Son 14 casos, Irapuato tiene más de 27 mil unidades económicas formales, más las informales ”, dijo.
Expuso que se trata de afectaciones a negocios lícitos y familiares, por lo que la situación los mantiene en condición de alerta mediante la operatividad y con la intervención de las corporaciones federales, hasta que las autoridades encargadas de la investigación no detengan a los responsables de esta intimidación.
“No podemos bajar la guardia, sabemos como bien lo mencionan, hay avances importantes, sabemos por supuesto que hay objetivos identificados, pero eso no es competencia del municipio, nosotros no podemos interferir ahí, estamos a la espera, que la autoridades competentes puedan hacer esta parte de el término de la investigación y por supuesto pues que haya consecuencia con los generadores de esta intimidación”, indicó.
Lorena Alfaro sostuvo que sin la intención de minimizar o exacerbar, no hay reportes de que se haya hecho ninguna contraprestación o pago que se haya hecho por esta intimidación. Asimismo, advirtió la posibilidad de que se generen llamadas telefónicas para extorsionar, que bajo otra modalidad, se aprovechen de la situación.
“Por otro lado, pues sí advertir que ante esta situación pudieran generarse y se generan llamadas de extorsión que no son con la misma modalidad, pero que pueden estarse generando, aprovechando la coyuntura y ahí es que nos ayuden a comunicar a la gente, lo que tienen que hacer es colgar y llamar al 089”, compartió.
En relación al par de ataques contra las unidades de transporte público, dijo que ocurrieron en las bases donde estaban estacionadas, sin que hubiera pasajeros al interior, y según lo expuesto por los concesionarios, se trató de un pleito entre particulares con un trabajador o lavador de camiones.
Cabe precisar que se habían presentado 21 denuncias formales de los 27 reportes atendidos, según información proporcionada por las propias autoridades municipales, tras reuniones con líderes de cámaras empresariales.
Sin embargo, debido a los daños en las fachadas de los negocios, de los 12 casos dados a conocer oficialmente durante la primera semana, se sumaron cuatro más, alcanzando un total de 16, con la posibilidad de que se trate de 14 de haber dos reincidentes, es decir, que fueron atacados en dos ocasiones.
Según las cifras municipales, se concluye con 31 reportes al considerar los establecimientos afectados el último fin de semana.