- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Confirman desaparición de jóvenes leoneses en Salamanca por una oferta laboral

Salamanca, Gto. El secretario de gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó la desaparición de tres jóvenes leoneses, quienes se habrían desplazado por una oferta  laboral a Salamanca desde el 19 de febrero pasado. 

Se trata Miche Alexander Delgado Cisneros de 15 años; Cristopher Manuel de 18 y Pablo Missael Aldana Cisneros, de 21, ambos aparentemente hermanos. 

De acuerdo con el funcionario estatal, este es el único caso relacionado con ofertas de trabajo, cuyos anuncios sí tienen identificados incluso fuera de la entidad, de Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas. 

“Conocemos de la denuncia, es un trabajo que está haciendo la Comisión de Búsqueda, vamos a estar pendientes de ese asunto, sí estamos informados, sabemos lo delicado del tema, y bueno vamos a estar aportando información y colaborando con la Fiscalía”, respondió.

Jiménez Lona también destacó el trabajo de búsqueda de personas desaparecidas que se han hecho en al menos 35 centros de rehabilitación, donde al menos se han obtenido datos e información de cerca de 12 víctimas; visitas realiza la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) con madres buscadoras de los colectivos. 

“En Guanajuato tenemos cerca de 300 anexos, donde requerimos estar siguiendo la búsqueda, porque hay la esperanza de que puedan encontrar a sus seres queridos en estos espacios y lo hemos estado haciendo de manera ordenada, vamos a llegar si Dios quiere al cierre de este mes con más de 35 espacios ya revisados, evaluados y lo hacemos de la mano con los colectivos”, agregó.

Con respecto a  la buscadora Lorenza Cano, el secretario confirmó que se continúa con su búsqueda en Villagrán, pero no han confirmado los resultados de los estudios de ADN aplicados a los restos que fueron localizados en el municipio en mención. 

Indicó que todos los días se continúa con búsquedas, pero el propósito es ampliar la capacidad de la CEB para que los trabajos se puedan realizar de manera simultánea, pues además destacó la instalación de las Células Municipales, ya que sostuvo en la entidad se estima más de 4 mil víctimas de desaparición, aunque subrayó Guanajuato no es el número uno. 

“Es un trabajo muy arduo que requiere el trabajo de los municipios, de las madres buscadoras, de la Comisión Estatal de Víctimas y de Búsqueda, así ha sido la instrucción y así vamos a seguir trabajando”, añadió. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO