- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Congreso de Guanajuato tendrá mayor representación de mujeres 

Guanajuato, Gto. Después de que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la distribución de las diputaciones plurinominales, el Congreso de Guanajuato estaría conformado mayoritariamente por mujeres y contaría con la representación de personas indígenas, con discapacidad, migrantes y de la comunidad de la diversidad sexual por primera ocasión en la historia.

Este lunes, el IEEG hizo la distribución de las 14 diputaciones por el principio de Mayoría relativa, donde destaca que por primera ocasión en más de nueve años, el PAN sumo a su bancada cuatro curules por este principio.

Foto: Patricio Serna.

La presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, puntualizó que con esta distribución, el Congreso de Guanajuato en la LXVI Legislatura estará conformado por 19 mujeres y 17 hombres.

De igual forma, habrá dos diputaciones para personas de la comunidad de la diversidad sexual, dos para personas con discapacidad, una para una persona migrante y una curul más para una persona indígena.

Señaló que del total de las 36 diputaciones que conformarán la próxima legislatura, 12 de las y los diputados llegaron al cargo por el principio de la elección consecutiva.

Durante la sesión, la representación de Movimiento Ciudadano dijo estar inconforme por el resultado de las distribuciones, pues consideraron que al ser la tercera fuerza política merecían más de dos espacios en el Congreso.

Finalizada la sesión, el dirigente estatal de MC; Rodrigo González Zaragoza, coincidió con que su partido merecía más espacios en el Congreso, por lo que se analizará el impugnar la distribución.

“Nosotros somos la tercera fuerza política en el estado, y en el Congreso no somos la tercera fuerza política, debe haber una congruencia entre el voto de la ciudadanía, de los guanajuatenses y la representación en el Congreso”.

Por su parte, el líder estatal del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Contreras Guerrero, señaló que su partido debido a la cantidad de votos también merecía una posición más.

Indicó que hay una sobrerrepresentación del PAN, y aunque de momento el PVEM cuenta únicamente con dos posiciones, van a impugnar la distribución en búsqueda de una curul más.

“Acción Nacional tiene demasiadas posiciones plurinominales, a nuestro juicio no debería de pasar de tres posiciones, pero bueno, ya veremos lo que los tribunales determinarán”.

El secretario general del Comité Directivo Estatal de Morena, Jesús Ramírez Garibay, dijo estar conforme con la distribución de las diputaciones plurinominales, pero reconoció que su partido pudo tener un avance mayor.

Por el PAN, las diputaciones plurinominales se designaron para Erandi Bermúdez Cano, Yesenia Rojas Cervantes, Jesús Hernández y Susana Bermúdez Cano, mientras que para el PRI los puestos se dividieron para Ruth Tiscareño Agoitia y Alejandro Arias Ávila nuevamente.

Foto: Patricio Serna.

El Partido Verde tendrá como diputado plurinominal al propio líder estatal Sergio Contreras Guerrero, mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano se confirmará por Rodrigo González Zaragoza y Sandra Pedroza Orozco.

Las diputaciones plurinominales para Morena fueron para Miriam Reyes Carmona, David Martínez Mendizábal, Plásida Calzada Vázquez, Maribel Aguilar González y Ernesto Millán Soberanes.

Foto: Patricio Serna.

De esta forma, el Congreso quedaría conformado por 16 diputados panistas, 10 morenistas, tres del PRI, dos del Partido del Trabajo, dos del Partido Verde Ecologista de México, dos de Movimiento Ciudadano y una curul del PRD.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO