Guanajuato, Gto. El Congreso del Estado, con el respaldo de todas las fuerzas políticas, exhortó a la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para que remueva al regidor de Morena, Julio Cesar García, de la presidencia de la comisión de Igualdad de Género.
La diputada por Movimiento ciudadano, Sandra Pedroza Orozco, fue quien presentó el exhorto, al señalar la designación de Julio García a petición de la alcaldesa Smith Gutiérrez, pese a tener conocimiento de la sentencia por violencia familiar contra el hoy edil morenista.

Confió en que esta designación haya sido un “mal cálculo” en la integración de las comisiones y no se concrete la teoría de un revanchismo político, lo cual sería “cínico y perverso” el poner un juego político por encima de los derechos de las mujeres.
Pedroza Orozco expresó que independientemente del debate de si es discriminatorio impedir que los hombres participen en las comisiones de género, estos organismos deben ser presididos por mujeres, dado que para poder atender de mejor forma los asuntos a tratar, que incluyen escuchar casos de agresiones contra ellas.
Podría interesarte: El agresor Julio César García defiende su presidencia en la Comisión de Igualdad de Género
Sandra Pedroza calificó de “sinvergüenza y descarado” el hecho de que Julio Cesar García, haya aceptado el cargo y no haya renunciado a la designación, para señalar posteriormente que eso se esperaría de alguien que “tramposamente” hizo uso de la sustitución de candidaturas para llegar a la regiduría.
“Incluso su nombramiento representa una revictimización a quienes han sufrido violencia de su parte, y doble sorpresa nos llevamos cuando incluso ella era su compañera regidora en el momento en el que él se vio obligado a separarse del cargo para enfrentar su proceso penal, por lo que tenía pleno conocimiento de las circunstancias”.
Además de la remoción de Julio García, Sandra Pedroza explicó que el exhorto también abarca a los 46 ayuntamientos a fin de que se revise la conformación de comisiones para que los órganos de igualdad sean presididos por mujeres y por perfiles adecuados para ocupar el puesto.
En favor del exhorto se pronunció María del Pilar Gómez Enríquez, del PRD, quien coincidió en que se debe hacer una revisión para que la perspectiva de género se implemente en los 46 Ayuntamientos.
La legisladora morenista, Miriam Reyes Carmona, dijo que acompañarían el exhorto, aunque señaló que Julio Cesar García concluyó su proceso en 2018 a través de un proceso abreviado, además el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato avaló su candidatura en 2024, al considerar que no tenía antecedentes penales.
Agregó que la fracción morenista en el cabildo capitalino votó en contra de la propuesta de la conformación de comisiones dado que no se cumplió con el principio de pluralidad, proporcionalidad y paridad, incluso Julio García manifestó su inconformidad para ocupar esta presidencia.
“Si se requiere un exhorto para que la presidenta municipal, Samantha Smiith genere una modificación en la integración cumpliendo los principio de paridad, pluralidad y proporcionalidad,”, argumentó.
Reyes Carmona apuntó que la regidora Liliana Preciado Zárate, de Movieminto Ciudadano, votó a favor de la integración de las comisiones del Ayuntamiento Guanajuatense.
El diputado de MC, Rodrígo González, defendió que el voto de Liliana fue en lo general ya que ocuparía la presidencia de la Comisión de Turismo, pero no se abordó el tema de Igualdad de Género en lo particular.
La diputada por el Partido Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo González, coincidió en que además de que las comisiones de género sean presididas por mujeres.
El coordinador de la bancada de morena, David Martínez Mendizábal, celebró que el PAN se pronuncie en contra de la violencia de género, después de haber protegido a Jorge Romero, exdiputado federal acusado de violación.
Aseguró que en Morena siempre se va a estar en contra de la violencia contra las mujeres, y si bien acompañarían el exhorto, era evidente el “golpe político” de la alcaldesa capitalina contra el edil morenista.
“Me parece un acto de ingenuidad, de ingenuidad completa porque evidentemente se ve el golpe contra morena a partir de las decisiones de la presidenta municipal, se ve el golpe político de la presidenta municipal hacer esta propuesta en contra de la voluntad de quienes sugirió la presidencia”.
Ya en la discusión en lo particular, la diputada panista, Susana Bermúdez Cano, lamentó que se haya permitido la postulación de perfiles con antecedentes de violencia de género pese a la aprobación de la ley “3 de 3”.
Solicitó modificar el exhorto para que dicha Comisión sea integrada con apego a un análisis edilicio donde se garantice que el organismo esté conformado por perfiles idóneos.