- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Congreso no reguló derechos políticos de personas vulnerables: IEEG

Guanajuato, Gto. El Congreso del estado no reguló en la reforma electoral el garantizar los derechos políticos de personas indígenas, con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+, declaró la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz.

Lo anterior después de que este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró que hubo una violación al proceso legislativo en la aprobación de la reforma electoral impulsada por el PRI y el PAN, por lo que únicamente estaría vigente el inicio del proceso el próximo 26 de noviembre.

Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. Foto: Patricio Serna.

Canchola Elizarraraz  dijo que ya se había previsto la resolución de la Corte, y que sabían que en el IEEG caería la responsabilidad de implementar medidas a favor de los grupos en condiciones de vulnerabilidad.

“Finalmente así como estábamos ya con los tiempos tampoco por parte del Congreso local hubo una regulación en los temas que tienen que ver con grupos que tienen atención prioritaria o que están en condición de vulnerabilidad, entonces eso de todas formas ya lo teníamos asimilado que iba a caer en la cancha del Instituto”.

Además indicó que hay avances en las consultas realizadas en personas de la comunidad LGBTIQ+, indígenas y con discapacidad, como parte de los trabajos a favor de sus derechos políticos.

Mencionó que gracias a estos avances si habrá oportunidad de que se garanticen acciones afirmativas para personas de los grupos antes mencionados, aunque no detalló de qué tipo serían.

“A diferencia de la legislación que son nomas permanentes, las acciones legislativas podemos hacerlas hasta el momento antes del registro de las candidaturas, aunque la idea es tenerlas antes de que inicie el proceso electoral”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO