Guanajuato, Gto. Para el Presupuesto de Egresos de 2024, el Congreso local aprobó varias reorientaciones de recursos a favor de combatir la violencia de género, donde se incluyen seis millones y medio para la creación de refugios temporales.
Durante la revisión del Presupuesto de Egresos para 2024, se presentaron varias reservas a favor del combate a la violencia de género, tres de ellas con el fin de dotar más recursos para la conformación de los refugios temporales para mujeres.

La primera iniciativa en este sentido, la presentó la diputada morenista Marta Edith Moreno Valencia, para disminuir un millón y medio de la partida para la conservación de la red de carreteras e invertirlos en los refugios.
La panista, Cristina Márquez Alcalá, solicitó reducir tres millones de pesos a la conservación de redes carreteras para el impulso de los refugios, en el mismo sentido se sumó la diputada Yulma Rocha Aguilar, para hacer una modificación a las mismas partidas pero por dos millones de pesos.
Por otra parte, Cristina Márquez presentó una reserva más para destinar dos millones de pesos para fortalecer la procuración de justicia en beneficio de las mujeres.
Yulma Rocha presentó una reserva adicional para fortalecer con dos millones de pesos a las fiscalías especializadas en delitos contra las mujeres por razón de género, a las cuales calificó de una simulación.
Esto al exponer que pese a las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, no se pretendía hacer una ampliación presupuestal a las unidades.
Por su parte, la legisladora por Movimiento Ciudadano, Dessiré Ángel Rocha, recordó que finalizados los seis meses de que se dieron las recomendaciones de la CONAVIM, no se conoce a ciencia cierta el avance y los faltantes para dar cumplimiento.
Por lo anterior propuso una reserva para que se retiren tres millones de pesos la partida de conectividad digital, y se incluyan en una partida para brindar acompañamiento a las personas victimas del delito y o feminicidio.
Entre otras reservas a favor de las mujeres, se aprobaron tres reservas, una del Partido Verde ecologista de México y una de Morena, para ampliar de dos millones 400 mil pesos a siete millones 800 mil los recursos para el programa.