Guanajuato, Gto. Para evitar irregularidades en la adjudicación de obras de infraestructura estatales, el Congreso del Estado podría revisar el proceso desde antes de que se emita la convocatoria de licitación por parte del gobierno del estado.
En la pasada legislatura y tras la adjudicación directa a Grupo México para la obra del libramiento de Silao por parte del gobierno estatal que encabezó Miguel Márquez Márquez, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción tras algunas revisiones realizó observaciones ante ello.
En ese sentido la comisión de Hacienda y Fiscalización anterior presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Concesiones de Servicios e Infraestructura Pública para el Estado de Guanajuato la cual contemplaba que el Legislativo podría revisar la adjudicación de la obra una vez que se concluyera la licitación.
Este lunes durante la sesión de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se presentó un proyecto de reforma a la iniciativa para que ahora el Congreso del Estado tenga la facultad de revisar el proyecto desde antes de que se emita la convocatoria de licitación para obras donde se destine recurso público.
En entrevista, diputada del PAN y presidenta de la comisión, Libia Denisse García Muñoz Ledo mencionó que es viable poder hacer el cambio en la iniciativa ya que esto abonaría a la transparencia ya que anteriormente el Ejecutivo tenía la atribución de una libre asignación.
“Esta iniciativa tiene que ver con eso que presentó en su momento la comisión de Hacienda y tiene que ver con que ahora estas licitaciones o estos procesos de concesiones mixtas, es decir, donde hay una inversión tanto del estado como de particulares haya una intervención previa, es decir antes de que se lance una la publicación de la convocatoria”.
Detalló que la convocatoria para licitación de las obras no se podrá emitir hasta tener la revisión y el aval del Poder Legislativo.
“No se puede publicar y que luego el Congreso autorice porque estaríamos vulnerando el principio de legalidad, una vez que el Congreso autorice, el ejecutivo podrá hacer la publicación de las bases de la licitación”.