Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN deberá explicar por qué no hubo representación legislativa en la entrega de avances para atender las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres(CONAVIM), pues sí se invitó a la presidencia del Congreso, así lo manifestó la diputada local por el PRI, Yulma Rocha Aguilar.
Este jueves, el Poder Ejecutivo, el Judicial y la Fiscalía General del Estado(FGE), se reunieron con la titular del CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, para presentar avances sobre la atención a las recomendaciones que emitió Guanajuato.

Posteriormente, se corrió el rumor de que el organismo responsable de organizar el evento, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, instancia a cargo de Anabel Pulido López, no había convocado al Congreso local, pese a ser uno de los entes recomendados por la CONAVIM.
Yulma Rocha, comentó que Anabel Pulido, le confirmó que tuvo una comunicación tanto con el Congreso como con la presidenta del mismo, Katya Soto Escamilla, para hacerles la invitación al evento.
Expuso que la parte responsable de correr el rumor de que no se invitó al Congreso local, debe explicar qué sucedió, y tanto panistas en el Congreso como en el Ejecutivo, deben responder sobre la ausencia legislativa en el encuentro.
“Eso que lo resuelvan entre los panistas, pues son los mismos, los de aquí y los de allá, y quien filtró esa información de que no se les convocó, que lo hable y que lo diga públicamente, y no a través de rumores”.
Rocha Aguilar, quien preside la comisión para la Igualdad de Género, mencionó que ella se presentó en el evento pues aseguró que no necesita pedirle permiso a nadie para acudir a un evento público, además de que su interés era dialogar con Alanís Sámano sobre la negativa del PAN y la FGE para aceptar la recomendación de conformar una fiscalía especializada en delitos contra las mujeres por razón de género.
Indicó que Alanís Sámano le comentó que revisaría la resistencia a conformar dichas unidades, tema que también se le comentó al secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera y en semanas anteriores al fiscal Carlos Zamarripa Aguirre.
Insistió en que el tema presupuestal no debe ser un elemento para que la Fiscalía se resista a conformar una fiscalía especializada, como lo establece la propia CONAVIM.
“Las mujeres no valen la pena, la vida de las mujeres no valen la pena, erogar presupuesto para que se invierta en procuración de justicia y que tengamos investigaciones con perspectiva de género y diferenciadas que nos permitan no solo atender la causa, no solo de la violencia contra las mujeres, sino que tengan justicia”.