Guanajuato, Gto. El Congreso local así como asociaciones civiles, participarán en la conformación del nuevo modelo de financiamiento para la sociedad civil organizada tras la extinción del FIDESSEG.
Este martes, las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, se reunieron con la secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, para abordar el tema tanto del nuevo modelo de financiamiento como lo ligado al FIDESSEG.

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Contreras Guerrero, expresó que se dará el “voto de confianza” para conformar esta nueva vía financiera, la cual se espera sea equitativa y transparente.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, David Martínez Mendizábal, manifestó que aunque se apoyará al nuevo mecanismo, esto no significa que no se vaya a dar seguimiento a la auditoría, al FIDESSEG y a las responsabilidades que de esta emanen.
Podría interesarte: Ira, ignorancia e ineptitud, las motivaciones de la Supremacía Constitucional: Romero Hicks
Agregó que durante la reunión de este martes, solicitó información sobre el comportamiento financiero del FIDESSEG, incluida el acta constitutiva y la logística de operación.
“Vamos a acompañar la construcción del nuevo programa, instrumento, institución que surja, en beneficio siempre de los organismos de la sociedad civil, pero no es borrón y cuenta nueva”.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Arturo Espadas Galván, consideró que durante la reunión no se comentó nada que no se haya dicho ya con anterioridad.
Agregó que a propuesta de Sergio Contreras y David Martínez, se acordó con la Secretaría del Nuevo Comienzo, que la Comisión de Desarrollo Económico y Social y la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, participen en la conformación del mecanismo financiero.
“Es con total apertura para escuchar a las asociaciones civiles, las que no han estado en el mecanismo de beneficio de estos fondos, las que sí han estado y de la sociedad civil, así como de las mujeres y hombres de este Congreso del Estado”.
Espadas Galván señaló que no hubo una convocatoria al encuentro, dado que se trató de una reunión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, las cuales legalmente son privadas.