- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Continúan revisiones en Centros de Rehabilitación de Irapuato, señala SSC

Irapuato, Gto. A pesar de no contar aún con el protocolo de seguridad, gestionado desde agosto pasado por la red estatal del Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), las autoridades municipales confirmaron que han continuado los operativos para la revisión de los también denominados anexos. 

De acuerdo con un comunicado que emitió la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSC), en lo que va del 2025 se hicieron 22 revisiones, que se suman a las 157 que se llevaron a cabo a lo largo del 2024 en 58 centros; así mismo se habrían emitido en ambos periodos siete suspensiones

Foto: Especial.

La revisión consiste en verificar que estos anexos cuenten con su documentación en regla y mantengan espacios dignos y seguros para los usuarios. 

Tal y como lo había dado a conocer Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, en las revisiones se trabaja en coordinación con otras dependencias que intervienen en el tema y se han sumado elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano. 

Puede interesarte: Hay 55 centros de rehabilitación que operan en Irapuato

“El objetivo de los operativos que hacemos dentro de los centros de rehabilitación, principalmente son con temas de seguridad, me refiero a cómo es el trato del usuario que están dentro de y llevan un tratamiento, así como también seguimiento de algunos permisos con los que deben de contar estos centros”, detalló. 

De acuerdo con la SSCI, durante 2024 y lo que va del 2025, se emitieron siete notificaciones de suspensión; a cuyos encargados se les dio 10 días para atender desde observaciones detectadas en las instalaciones, documentación faltante o por actualizar. 

Lo anterior, al destacar además se verifica los inmuebles a fin de detectar posibles riesgos en estructuras e instalaciones, además de considerar el Plan Interno de Protección Civil.

Además el personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana y del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV) aborda temas de prevención de la violencia y el delito, facilita contención psicológica y asesorías a los encargados. 

De la Dirección de Salud Municipal supervisa temas relacionados a higiene, mientras que Ordenamiento Territorial, supervisa que los encargados tengan su permiso de uso de suelo.

“Como parte de las acciones de seguridad, personal de Proximidad Ciudadana exhorta a las y los encargados de los Centros de Rehabilitación a denunciar delitos y conductas antisociales al Sistema de Emergencias 9-1-1 o al teléfono 089 de Denuncia Anónima”, agregó. 

Es necesario precisar que a finales de enero, el líder de CRUB, Nicolás Pérez dijo que todavía no les habían presentado el Protocolo de Seguridad, mismo que de acuerdo con el secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes estaría listo a mediados de este mes en curso, luego de ser sometido a la aprobación del Ayuntamiento, pues estaba bajo revisión. 

Puede interesarte: Irapuato aún no aprueba protocolo de seguridad para anexos

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO