- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Continuidad de homicidios policiales no transmite confianza a la ciudadanía, señala diputado

Guanajuato, Gto. El hecho de que los ataques contra elementos policiales continúen, no transmite confianza de que las autoridades guanajuatenses combatan la impunidad, así lo manifestó el presidente de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, Martín López Camacho.

La tarde de este lunes, en el municipio de Celaya, fue privado de la vida con arma de fuego el escolta del secretario de Seguridad Ciudadana de este municipio, Jesús Rivera Peralta.

Foto: Archivo.

Este no es el primer ataque en contra de un agente policial, pues en lo que va del año, Guanajuato, con más de 50 ataques, encabeza la lista de homicidios contra elementos policiales a nivel nacional.

Al respecto, Martín López, quien es diputado por el distrito XVI de Celaya, expuso que se debe identificar de inmediato a los responsables, de lo contrario no se transmite un mensaje de confianza en las instituciones procuradoras de justicia a la ciudadanía.

Martín López Camacho, diputado local por el PAN. Foto: Patricio Serna.

“Esto no le transmite confianza al ciudadano, saber que un servidor público que está dedicado a las tareas de seguridad pública y que se atenta contra él no le transmite confianza al ciudadano, sobre lo que están haciendo sus autoridades, ya para que esta confianza exista para que no haya lugar a la impunidad, tendrá que darse con los responsables muy pronto”.

El legislador insistió en que para frenar los ataques en contra de los elementos, más allá de armar a los oficiales en sus días de descanso, tema que debe ser avalado por la Federación, la ruta debe ser la coordinación.

Argumentó que con una verdadera coordinación de los tres órdenes de gobierno, las autoridades podrían detectar a quien pretenda cometer algún ataque en contra de los elementos de seguridad.

“Yo creo que todo tiene que estar más en la coordinación y en la inteligencia, si tres niveles de gobierno están coordinados, esos niveles de gobierno deben saber quién quiere atentar contra la vida de un policía y lo tienen que evitar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO