Celaya, Gto.- La Coordinación de Derechos Humanos del Gobierno de Celaya justificó que no abrió una investigación tras los hechos ocurridos con reporteros en el salón de Cabildo, debido a que no recibió ninguna queja formal por parte de los representantes de la prensa.
Así lo declaró Angélica Hernández Gallo, titular del área, durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento.

“Nosotros, como unidad de Derechos Humanos, no tuvimos formalmente conocimiento de una queja. No hubo una parte quejosa. Entendemos, sin tener algo oficial, que las personas pudieron acercarse, en su propio derecho, a otras instancias”, afirmó.
Como se recordará, el pasado 11 de abril, un grupo de reporteros abandonó el salón de Cabildo, donde se realizaba una rueda de prensa sobre seguridad, en protesta por los insultos de un generador de contenido. Cuando intentaron regresar, el director de Fiscalización cerró las puertas, impidiéndoles el acceso. La regidora Isabel Herrejón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, exigió respeto a la labor de la prensa.
Te recomendamos: Gobierno de Celaya hostiga a la prensa
Tras estos hechos, Herrejón Arredondo solicitó una investigación por parte de la comisión, incluyendo entrevistas con medios de comunicación, para conocer el ambiente de seguridad que enfrentan.
No tepierdas: Reporteros denuncian a funcionarios ante Derechos Humanos

“Hay que recordar que Derechos Humanos debe garantizar las condiciones generales del ser humano y la dignidad humana. Por eso solicité las indagatorias; nosotros, como gobierno, estamos obligados a dar seguimiento”, explicó la regidora.
Por su parte, Hernández Gallo señaló que la Unidad de Derechos Humanos puede asesorar y orientar a los funcionarios municipales en materia de derechos fundamentales, conforme al artículo 42-T.
“En este sentido —sobre las indagatorias de hechos— creemos que la competencia recae en otras autoridades. Cualquier persona que tenga una inquietud, una necesidad, o requiera atención, ser escuchada o canalizada, la Unidad de Derechos Humanos está a sus órdenes”, concluyó.