- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Crecen conductas violentas contra mujeres en la política: Red de Defensoras de la Paridad

Guanajuato, Gto.-En México las manifestaciones de violencia política en razón de género han ido en incremento, muestra de ello es que los partidos políticos han preferido pagar multas a cumplir con su obligación de capacitar a mujeres y apoyarlas con recursos económicos durante sus campañas.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en la República Mexicana, Josefina Meza Espinosa, quien comentó que los partidos políticos cuentan con un recurso para apoyar a las mujeres en campañas y capacitarlas.

Josefina Mesa Espinosa. Foto: Patricio Serna.

Sin embargo, los partidos políticos prefieren pagar multas antes que cumplir con la Ley, pese a que la habilitación de recursos específicos para mujeres, nace de las constantes manifestaciones de las autoridades partidistas de que “no hay mujeres preparadas que quieran participar”.

Señaló que en su recorrido por toda la República, no ha habido ninguna mujer que les diga que fueron apoyadas con recursos o con capacitaciones para participar en el proceso electoral.

“Claro que esta decisión se tomó por estas quejas que después de la paridad como quieren que mandemos mujeres si no tenemos mujeres, cuando las mujeres somos más del 60 y tantos por ciento de los parones en todos los partidos, bueno no hay mujeres que ellos quieran que esté en esos espacios, entonces ese recurso no lo aplican, a pesar de que hay rigurosos sistemas de fiscalización, prefieren pagar las multas”.

Meza Espinosa, señaló que otra de las expresiones de violencia, es que los partidos prefieren candidatear influencers con fama antes que dar oportunidad a los cuadros femeninos formados en la militancia.

Comentó que lamentablemente las candidatas ajenas al partido no tienen idea del movimiento interno, y en muchas ocasiones invierten sus propios recursos en campaña, pese a que la institución cuenta con estos fondos.

“Ella solo viene y dice oh voy a ser candidata, y les dicen que van a ganar, y les dicen que van a ganar porque entonces les dicen que inviertan su propio dinero, conocemos de mujeres que empeñaron sus casas con agiotistas, que las perdieron, mujeres que tuvieron que conseguir préstamo, que tuvieron que vender casa, que tuvieron que vender carro”.

Lo anterior, fue señalado después de participar en un conservatorio celebrado en el Congreso del Estado de Guanajuato, donde el tema principal fue la paridad en la política.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO