- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Crecen denuncias por maltrato infantil en León; falta personal para atenderlas

León, Gto. Durante el último trimestre de 2024, la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) reportó más de 320 casos de agresiones, donde el vínculo primario, es decir una figura cercana a la víctima, fue el principal responsable.

Te puede interesar:Vinculación a proceso contra Christian tendrá que esperar

Además del alto número de denuncias por vulneración de derechos humanos de menores de hasta 17 años, destaca también la falta de personal para atender los casos.

Foto: Zona Franca.

De los 329 reportes recibidos por la Procuraduría a través de redes sociales, de manera directa o vía 911, solo se pudieron atender 297, mientras que el resto quedó pendiente para 2025.

Los datos corresponden al último informe de actividades, que detalla que en octubre del año pasado, se atendieron 134 casos, en noviembre 133, y en diciembre con la temporada navideña, la incidencia pareció disminuir a 76 reportes.

Lucía López Collazo, encargada de despacho de la Procuraduría Auxiliar de Protección a NNA, informó que en total se brindó atención a 346 menores. Destacó el diagnóstico de vulneración de derechos, con 123 casos en el trimestre: 45 en octubre, 39 en noviembre y 39 en diciembre, lo que derivó en la elaboración de planes de restitución de derechos.

Lucía López Collazo. Foto: Luis Rivera, Zona Franca

En cuanto a estos planes, la Procuraduría realizó 75 en total, distribuidos en 36 en octubre, 19 en noviembre y 20 en diciembre de 2024.

Respecto a los menores resguardados en el programa Protección Integral de Desarrollo para NNA, el informe señala que se llevaron a cabo 48 reintegraciones familiares, siendo octubre el mes con más casos, con 18.

En el rubro de adopciones y procesos relacionados, la Procuraduría reportó una adopción, ningún emparentamiento, nueve procesos postadoptivos, un acogimiento preadoptivo y un proceso de adopción plena.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca

Asimismo, se registraron 829 convivencias supervisadas por la Procuraduría, con noviembre como el mes con más acciones (331). Además, 38 menores permanecieron en resguardo en los centros de asistencia social durante el último trimestre del año.

“Se atienden en promedio entre 15 y 20 reportes por semana; sin embargo, los casos han aumentado considerablemente en todos los medios de denuncia, como redes sociales, hospitales y la Procuraduría Estatal (…). Esto provocó un incremento en la demanda de atención que no nos permitió cumplir al 100% con nuestra meta”, indicó Lucía López Collazo.

Nuevo titular de la Procuraduría será designado este jueves

Al finalizar la sesión de la Comisión de la Procuraduría de Protección a la Infancia, López Collazo señaló que este jueves, en sesión de Ayuntamiento, se podría dar a conocer al nuevo titular de la dependencia.

Esto ocurre luego de que hace dos semanas María del Carmen Trujillo Ibarra dejó el cargo, en medio del proceso de separación de la Procuraduría del DIF, con el objetivo de operar de manera independiente y contar con mayores recursos para atender la demanda de casos.

Regidora pide atender déficit 

En la presentación de los resultados de las acciones y reportes que llegan a Procuraduría Auxiliar, en su carácter de presidenta de la comisión, la regidora del partido Morena, Vanessa Montes de Oca, urgió el atender el déficit de los reportes de las agresiones contra niños, niñas y adolescentes (NNA).

También denunció que durante el fin de semana, trató de hacer el reporte de una agresión a un menor, pero en el grupo de WhatsApp de la paramunicipal, la respuesta fue hasta tres horas después.

Como referencia de lo valioso que resulta ser el tiempo en estas situaciones de violencia, resaltó el reciente caso del menor de 12 años Mateo Santiago, quien desapareció el 4 de febrero y fue encontrado sin vida días después, en un predio cerca de la carretera León-Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco

“Cada minuto cuenta, ya lo vimos con el caso tan lamentable del asesinato del niño Mateo y en este caso es bien importante que la procuraduría que ya tiene recursos pues se fortalezca en ese sentido y sobre todo que de atención inmediata (…) Es por eso que como presidenta de la comisión estoy pidiendo que se refuercen todos los trabajos al interior independientemente de que ahorita no hay director o directora; hay una persona al frente y queremos que se trabaje bien en conjunto”, indicó la regidora de oposición en el Ayuntamiento. 

Del personal que actualmente labora en la unidad descentralizada del municipio de León, hay poco más de 50 empleados que trabajan en tres turnos para atender los reportes de agresiones a menores. 

Por este motivo, la edil pidió que por lo mínimo se llegue a más de 70 personas atendiendo estas situaciones, que han ido en incremento

“La directora prácticamente renunció hace tres semanas, entonces es bien importante pues también tener la caridad de quien va a dirigir, cómo se va a dirigir, pero mientras tanto no nos podemos quedar cruzados de brazos (…) Hay una alerta tremenda en León, sabemos que más del 30% son NNA los que viven en León, pues entonces es bien importante reforzar esta Procuraduría y todas las direcciones que atienden a la niñez porque debe ser un trabajo interinstitucional”, indicó. 

En otro orden de ideas y ante la renuncia de María del Carmen Trujillo Ibarra, la regidora señaló que en la pasada reunión, “simplemente ya no se presentó a trabajar la titular; el Secretario del Ayuntamiento, simplemente nos dijo que era por motivos personales”. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO