León, Gto. La industria curtidora de Guanajuato enfrenta una grave crisis debido a la escasez de sulfuro de sodio, esencial para el proceso de depilado del cuero.
Este problema surgió tras un incendio en las instalaciones del principal proveedor del país, interrumpiendo el suministro y afectando a las tenerías del estado, así lo evidenció Vicente Lahud, presidente de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR).
El líder empresarial explicó que la falta de este insumo ha obligado a muchas empresas a paralizar operaciones o almacenar grandes cantidades de piel sin procesar, lo que representa un riesgo sanitario significativo.

Agregó que la descomposición natural de los cueros almacenados podría generar problemas de salud pública y contaminación ambiental.
“El impacto económico es serio, pero el riesgo sanitario podría ser aún mayor. Las pieles sin procesar deben ser tratadas con urgencia para evitar consecuencias graves”, advirtió.
Desde la Cámara, se hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que busquen soluciones inmediatas y garanticen que la industria pueda continuar operando sin comprometer la salud de la población.
Finalmente, dijo que la curtiduría es clave para la economía de León y Guanajuato, y necesita el apoyo institucional para superar esta crisis.