León, Gto. La Red Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB) solicitó al Gobierno del Estado, durante su más reciente mesa de diálogo, facilitar la regularización de los anexos en Guanajuato, señalando que muchas de las omisiones en estos centros han sido responsabilidad de administraciones municipales.
Nicolás Pérez Ponce, representante de la CRUB, informó que en la reunión se abordaron diversas problemáticas que afectan a los centros de rehabilitación y reiteró su exigencia de respuestas inmediatas, pues asegura que sus demandas han sido ignoradas tanto por autoridades estatales como municipales.

Esto ocurre luego de que el dirigente denunciara ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, las dificultades que enfrentan para regularizarse, especialmente en temas de uso de suelo y la falta de operativos de seguridad.
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del IPLANEG, las autoridades escucharon las propuestas del sector y se comprometieron a integrar información clave sobre el estado actual de los centros de rehabilitación en Guanajuato, incluyendo:
- El número de anexos regularizados.
- Los que operan de manera clandestina.
- Aquellos señalados por malas prácticas.
“No es justo que hasta estas alturas empiecen a tomar cartas en el asunto, cuando desde hace cinco años nosotros ya tenemos toda esa información. Queremos saber a partir de cuándo van a cumplir con lo que solicitamos”, expresó Pérez Ponce.
El representante de CRUB destacó que las adicciones han generado graves problemas en la sociedad, recordando un caso reciente en el que una mujer fue asesinada por su hermana.
Asimismo, criticó que algunos requisitos para regularizar los anexos sean demasiado estrictos.

“No nos dejan tener anexos porque hay iglesias cerca, pero para nosotros es una ofensa que sí permitan cantinas o depósitos de alcohol en las mismas zonas donde están los centros de rehabilitación. Esos son los problemas que denunciamos”, señaló.
La reunión con autoridades estatales surgió tras la denuncia hecha a nivel federal, sin embargo, los integrantes de la CRUB advirtieron que no dejarán de insistir hasta que sus peticiones sean atendidas.
Por el momento, la decisión de flexibilizar los requisitos de regularización depende del Gobierno del Estado, por lo que la red de centros de rehabilitación mantiene su exigencia de diálogo y acciones concretas.