Hace pocas semanas, el gobierno de México publicó un informe relacionado con la importancia y las características del sector gastronómico en nuestro país. Este reporte, ya sea que pertenezcas en algún rol en esta industria, o bien desees insertar o invertir en ella, tiene realmente información de valor, que a continuación te compartimos.
¿Cuántos negocios gastronómicos hay en México?
Según el DENUE, es decir el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en el país hay 676,770 negocios en esta industria, que podrían ser por ejemplo restaurantes, bares, taquerías o cafeterías, para dar algunos ejemplos.
Respecto a la ubicación geográfica, el liderazgo lo tiene el Estado de México con el 11,3%, el segundo lugar lo ocupa Ciudad de México con el 8,7%, y el podio lo completa el estado de Veracruz , con el 6,9% de las unidades económicas gastronómicas. Puedes continuar aquí y obtener más información de la tecnologia subyacente en esta industria.
¿Cuáles son los roles más demandados?
Este es un segundo dato de interés, y como te imaginarás, el puesto que más personas lo ocupan, es el de mesero, con el 31% de los puestos de trabajo.
A partir de allí empiezan algunas sorpresas. El segundo lugar lo tienen los vigilantes y guardias con el 17%. Y el tercer puesto sí lo tiene un rol específico de la industria, los cantineros, con el 14,2%
Las estadísticas las completan, Bailarines y coreógrafos (13%), Trabajadores de limpieza (12,9%), y con el 3,43% aparecen los roles de directivos o gerentes de venta y comercialización.
¿Ganan más los hombres o las mujeres?
En este caso, la fuente es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Según esta información, los hombres del sector gastronómico ganan un promedio de salario mensual de $10,300, mientras que las mujeres obtienen, también promedio $34,900
La diferencia llama la atención, y no hay mayores explicaciones que explican que esta diferencia.
¿Hay más trabajadores formales o informales?
Seguramente ya te imaginarás esta respuesta. Y sí! sin duda lideran esta categoría los informales, con el 83%, y un sueldo promedio de $22,800.
El 17% que se encuentra en el área formal, llamativamente obtiene un promedio de ingresos de $10,400
Cual es el producto bruto del sector y cómo afectó el COVID
Este dato es interesante para mostrar cómo afectó en su momento la pandemia al sector gastronómico. Y basta con ver el gráfico, para ver la profunda caída en el año 2020, que cabe la pena destacar, llevó a la industria a los niveles que tenía en el año 2000, Se observa además que está en pleno crecimiento el sector gastronómico registró un producto interno bruto de $778,168M MX
¿Cuántos empleados tiene en promedio los negocios?
Por último, y para finalizar el reporte, otro dato de interés que refleja el tamaño de los negocios
Y las estadísticas dicen que:
El 96% de las unidades gastronómicas tiene entre 0 y 10 empleados.
el 3,4% , entre 11 y 50
el 0,25% entre 50 y 100.
y hay finalmente 503 negocios, es decir el 0,07%, con más de 100 empleados.
Si quieres profundizar, en el portal del Gobierno de México se encuentra el reporte completo.