Puebla, (SinEmbargo/Periódico Central). La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla mantiene investigaciones en contra de cuatro alcaldes de Puebla, señalados por distintos delitos, desde robo hasta nexos con el narcotráfico.
Podría interesarte: INAH presenta demanda contra productora del youtuber MrBeast; Layda defiende visita
Se trata de los presidentes municipales de Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires y Cuautempan.

De los cuatro alcaldes de Puebla investigados, dos se encuentran prófugos de la justicia, y los otros dos recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez por vínculos con el crimen organizado.
Las investigaciones en contra de estos ediles son encabezadas por la FGE. Mientras que los operativos se llevaron a cabo con participación de elementos de la Marina y el Ejército Mexicano.
Gerardo Cortés Caballero, pidió licencia a su cargo por 20 días, tras cateo donde la Fiscalía de Puebla aseguró armas de fuego.
Hermanos Vieyra, cacicazgos en el Valle de Serdán
Los hermanos Uruviel, Giovanni y Ramiro González Vieyra, contendieron como candidatos en el proceso electoral 2024 y ganaron las presidencias municipales de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires.
A dos de ellos se les detuvo durante un operativo realizado el pasado 7 de marzo, en un rancho de su propiedad. Mientras que el mayor de ellos, Ramiro, logró darse a la fuga.
Durante el operativo se localizaron productos de una carga robada, armas de fuego, aves exóticas y estupefacientes.
Derivado de ello, se logró la detención del Alcalde de Ciudad Serdán y de Tlachichuca. A quienes vincularon a proceso por los delitos de encubrimiento por recepción de carga robada y posesión de arma de fuego.
La ausencia de Uruviel González Vieyra provocó ingobernabilidad en el Municipio de Ciudad Serdán. Por lo que el Congreso de Puebla terminó por designar un Concejo Municipal.
Mientras que en Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, aún se mantienen los alcaldes suplentes gobernando los municipios.
Alcalde de Cuautempan, vinculado con el crimen organizado
El pasado 9 de mayo se llevó a cabo un operativo en una de las propiedades del Presidente Municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero.
En ellas se logró decomisar drogas, armas, cartuchos útiles y vehículos; sin embargo, el alcalde también logró darse a la fuga.
Entre los delitos que se le imputan a Cortes Caballero se encuentran nepotismo, desvío de recursos, uso de empresas fantasma y vínculos con el crimen organizado. Ante este escenario, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomó el mando del Municipio.