- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Culmina consulta del PMDUOET; en incertidumbre urbanización del Hormiguero

Guanajuato, Gto. El director del Instituto Municipal de Planeación, Juan Carlos Delgado Zárate informó que después de 45 días hábiles, la consulta pública del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet) finalizó, con 105 opiniones recibidas.

A las 4:00 PM de este viernes 22 de noviembre, cerró la recepción de solicitudes en formato físico; pero la recepción digital continuará el día de hoy hasta las 11:59 de la noche.

En una rueda de prensa con poca convocatoria, realizada con la presencia de un notario público, Delgado Zárate reconoció que las opiniones de la ciudadanía también fueron escasas; estas versaron, aseguró, en la preocupación por el recurso hídrico y en la remediación ambiental.

Dijo esperar que antes de que termine el 2024, la propuesta final del Pmduoet pueda ser entregada al Ayuntamiento, aunque no descartó que pudiera ser a principios de 2025. Para su aprobación, el proyecto deberá contar con mayoría calificada, es decir; el voto a favor dos terceras partes del órgano colegiado.

Cabeza de descanso: Declaratoria de Área Natural Protegida, no contraviene con urbanización del cerro del Hormiguero: Delgado Zárate

Por otro lado, cuestionado por las observaciones que realizó el Consejo Ecologista sobre la urbanización —residencial y comercial— del Cerro del Hormiguero, visualizándolo así a partir del año 2031, según lo que proyecta la propuesta del IMPLAN; Delgado Zárate rechazó que esto contravenga con la orden que dio el Ayuntamiento 2024-2027 de declarar Área Natural Protegida al Cerro de la Bufa, el Hormiguero y los Picachos.

Te podría interesar: Incongruente postura de Smith en PMDUOET: Consejo Ecologista

Propuesta en la que, vale la pena mencionar, no se define cuál es el perímetro que se pretende declarar.

“No contraviene, yo creo que se complementa (…) todos estamos convencidos que hay que cuidar y preservar la Bufa en su entorno. (…) Hay muchas dudas de cuántas hectáreas… hay propietarios. (…) Hay que conjuntar la parte técnica, la parte jurídica y la parte social”, dijo.

Señaló también que la propuesta del Pmduoet se realizó en la administración pasada (encabezada por el alcalde, Alejandro Navarro) y que aún podrá ser modificada.

Por último, se informó que se destinó un total de 200 mil pesos a la consulta, recurso empleado mayormente en la difusión, aseguró el titular del IMPLAN.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO