Guanajuato. El presidente de LGBT Rights Guanajuato, Isaac Banda, consideró un avance insuficiente la aprobación de una cuota electoral, para que los partidos postulen a poblaciones discriminadas, pues la comunidad de la diversidad sexual estará catalogada junto a otras poblaciones vulneradas como los indígenas, personas afrodescendientes y discapacitadas.
Advirtió que, como quedó momentáneamente aprobado por el pleno del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), pone a consideración de los partidos la elección del representante que abanderarán con la cuota electoral, con la posibilidad de seguir discriminando a otros sectores.

Te puede interesar: OSC exige que asesinato de le magistrade Ociel Baena sea investigado por la FGR
“Pues al votarse ya las designaciones, pues sí, estamos incluidas, pero estamos incluidas entre todos, o sea, qué quiere decir que estamos personas de la diversidad, personas afrodescendientes, indígenas y de discapacidad en la misma bolsa y los partidos tienen todavía la elección de elegir uno”.
Por ello, señaló que hay partidos que no van a elegir a ninguna persona de la diversidad sexual y optarán por otras poblaciones vulneradas, lo que estaría violentando derechos.
“Obviamente para las poblaciones es un avance. Sí está muy bien, que nos den los lugares, pero no es lo que esperábamos. Esperábamos que sí se nos asignara un lugar específico para las poblaciones diversas y en lugares donde sí podamos tener la posibilidad de llegar a estos lugares. Claro que sean lugares efectivos no”.
Expuso que por ahora la indicación es que en todas las planillas a presidencias municipales, ubiquen en los primeros cuatro lugares a una de estas poblaciones.
“Pero insisto, al meternos en una lista, pues desvirtúa las poblaciones al ponernos en contextos similares y no; cada población vulnerada tiene un contexto diferente que debe ser tratado con la misma perspectiva”.
A su entender, Isaac Banda expuso que en realidad sigue sin haber garantías de que sí se van a dar esos lugares a poblaciones diversas.