- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Alerta de Género no ha frenado violencia contra mujeres: Observatorio Ciudadano de Feminicidio

Guanajuato. La declaratoria que tiene Guanajuato de Alerta de Violencia de Género no ha resultado en cambios para las mujeres de la entidad, pues aún sigue en incremento la violencia feminicida en el entorno público y privado.

Así lo denunció María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, quien recordó que en este 25 de noviembre Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es importante decir que en Guanajuato la violencia sigue siendo un tema pendiente a pesar de que hace más de un mes se decretó la Alerta y se emitieron 40 recomendaciones de prevención, atención y seguridad y justicia, además de reformas legislativas.

Foto: Zona Franca Noticias.

“Es importante reconocer cuáles son los avances después de un mes de que se decretó la Alerta y ver cuáles son los obstáculos para que Guanajuato avance en la protección de los Derechos de las Mujeres”.

Explicó que es un estado que preocupa porque de enero a septiembre se cometieron 280 asesinatos y solo el 5 por ciento del estado se logra acreditar como feminicidio.

“Por eso es una de las medidas de justicia que tiene el estado, donde tiene que mostrar que está mejorando y que tiene que romper con las cadenas de impunidad”.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

Agregó que considera muy importante que los estados muestren sus avances para así poder revisar qué es lo que sigue fallando porque hasta ahora el estado de Guanajuato sigue siendo uno de los más violentos para la vida e integridad de las mujeres.

Además, explicó que la violencia a las mujeres es una deuda pendiente en México y en el marco del 25 de Noviembre, el Observatorio reconoce que se han implementado reformas y políticas públicas que buscan prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, pero estos avances no han logrado incidir en la realidad que enfrentan millones de mujeres en México.

“Las mujeres están amenazadas constantemente por la violencia de género. Aunque hay 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum para llegar a la igualdad en un país donde más de 10 mujeres son asesinadas al día, la violencia feminicida y sexual son problemas estructurales”.

Explicó que este comportamiento y contexto exige un compromiso político firme y estratégico y con enfoque de género para implementar soluciones efectivas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO