Guanajuato, Gto. Por unanimidad, la comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento capitalino aprobó el primer documento del Protocolo de Atención y Seguimiento de quejas en materia de Derechos Humanos, para la administración gubernamental municipal.
En este protocolo se lleva trabajando desde enero de 2022. Después de la intervención de las y los cinco ediles que conforman la Comisión, se precisó en documento el cambio de nombre a ‘Protocolo de Atención y Seguimiento de quejas en materia de Derechos Humanos’, pues se definía como ‘Protocolo en Derechos Humanos’, además de facilitar la accesibilidad para las y los ciudadanos de emitir una denuncia, incluso siendo anónima.

También se aprobó por unanimidad que se puedan hacer investigaciones de oficio, que se actualice conforme los avances en derechos emergentes y que se pueda denunciar también al presidente municipal, síndicos y regidores, además de funcionarios municipales.
La regidora y presidenta de la Comisión, Cecilia Phöls Covarrubias, destacó que para los comentarios al documento, también se solicitó la opinión de los académicos y expertos en Derechos Humanos, Jesús Soriano y Manuel Vidaurri.
El siguiente camino del Protocolo para las denuncias, es que pase a la Comisión de Asuntos Legislativos para su análisis y dictaminación.