Guanajuato, Gto. Antes de que finalice el año, las autoridades estatales deberán expedir documentación oficial a personas trans y no binarias sin necesidad de un juicio. Esto después de que el Congreso local acatara el amparo para legislar a favor de la identidad de la comunidad de la diversidad sexual durante el próximo periodo ordinario de sesiones.
La semana pasada, el Congreso del Estado fue notificado de un amparo con sentencia a favor de Amicus, en el que se ordena legislar para la expedición de dicha documentación sin sobrepasar el próximo periodo ordinario de sesiones.

El amparo también establece que, una vez concluidos los trabajos legislativos, la persona titular del Ejecutivo estatal deberá ejecutar la inmediata promulgación de la reforma.
Aunque en la Junta de Gobierno y Coordinación Política no se abordó el tema, el director de Comunicación Social, Manuel Mora, informó que se determinó no apelar el amparo y atender lo establecido en su contenido.
Actualmente, en el Congreso local hay dos iniciativas en este sentido: una presentada por el grupo parlamentario del PRI y la segunda por la representación de Movimiento Ciudadano.

La diputada local por Movimiento Ciudadano, Dessiré Ángel Rocha, expresó que desde la Secretaría General del Congreso no se consultó a los integrantes de la Junta de Gobierno si se impugnaría o no el amparo, y fue hasta este miércoles que se dio a conocer ante los cuestionamientos de los medios.
“En ningún momento nos informaron que se iba a hacer positiva; recuerda que la Secretaría General tiene todo el poder para poder contestar los amparos sin consultar a la Junta de Gobierno”.
También manifestó que no hubo voluntad para que la reforma, la cual ya fue analizada y cuenta con opiniones positivas, fuera aprobada en esta legislatura y no esperar hasta que culmine el periodo establecido en el amparo.

Alejandro Arias Ávila, coordinador de la fracción priista, dijo que no está cerrada la posibilidad de que la iniciativa pueda avanzar tras la no apelación del amparo. Expuso que no se descarta buscar un consenso y poder aprobar las iniciativas antes de que finalice este periodo de sesiones, aunque las otras fuerzas políticas también tienen iniciativas que consideran prioritarias.
“Ustedes pregúntenles a los otros que tienen otras iniciativas, que si no es prioridad lo que tienen y va a ser lo mismo. Me parece que ya hay una idea, ya hay una aceptación de no impugnación, deja firme la sentencia, deja la posibilidad de que se puedan revisar estas dos iniciativas que están”.