Guanajuato, Gto. Ante las deficiencias y malos tratos en las clínicas públicas, buscadoras de personas desaparecidas insistieron en que es urgente la entrega de una tarjeta de atención médica que les permita poder tener un mejor servicio.
Este lunes se llevó a cabo una reunión entre la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local para atender iniciativas en beneficio de los trabajos de búsqueda y atención a víctimas.

La buscadora, María Concepción Sierra, comentó que derivado de la búsqueda de sus familiares, las madres buscadoras han desarrollado enfermedades como bruxismo, diabetes, ansiedad y depresión.
Expuso que cuando acuden a las unidades médicas para recibir atención, es muy común que sean atendidas con deficiencias y malos tratos, por lo que prefieren no recibir el servicio.
Puntualizó que para evitar malos tratos y acceder a los servicios médicos, prefieren ir con médicos particulares de bajo costo, como en las “Farmacias Similares”, pero a veces los recursos no son suficientes.

“Venimos de ser revictimizadas de todos lados y de todo mundo y llegar todavía al hospital como para uno estar bien en su salud y que todavía lo traten a uno pésimo, de la patada, que al parecer les voy a decir que en todas oficinas gubernamentales, ya sea de salud, sea de lo que sea yo pienso que a lo menor el primer requisito que les ponen es que tengan mala cara y que traten mal a las personas, porque en realidad así nos tratan a todas”.
Concepción Sierra y la buscadora Margarita Conejo, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los servicios médicos para las buscadoras, solicitaron a las y los integrantes de la Comisión agilizar las cartillas especiales de madres buscadoras para que se de un mejor servicio.
Raymundo Sandoval, de la Plataforma de la Paz y la Justicia, expresó que la Comisión de Atención Integral a Víctimas, en este sentido, puede crear medidas emergentes para atender a las familias buscadoras.