Con información de Jessica De la Cruz y Fernanda Bataller
León, Gto. Para la diversidad sexual LGBTIQ+, el primer matrimonio igualitario que se celebró en Guanajuato sin necesidad de un amparo, no tiene legalidad, porque no existe una ley, por lo tanto no tiene derechos, solo beneficios.
Lo anterior lo comentó Nayeli Romero directora de Amor Mixto quien agregó, que en en realidad lo que se logró el pasado mes de diciembre que en los Registros Civiles del estado de Guanajuato, personas del mismo sexo ya se puedan casar sin necesidad de un amparo, es tener un documento que no garantiza los derechos de las parejas.
“En primer lugar creo que es una burla para la sociedad en general, porque estamos maleducando y mal informando”, dijo.
El pasado lunes la secretaria de Gobernación de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dio a conocer que en Guanajuato ya se celebró el primer matrimonio igualitario sin la necesidad de solicitar un amparo como anteriormente se llevaba a cabo este proceso.
Incluso hay dos bodas más que están por celebrarse.
Ante ello, Nayeli comentó, que en realidad no se garantizan los derechos, al contrario solo se tienen beneficios y cuando las personas tienen un beneficio, no son iguales. Por lo que se debería de tener un piso parejo para todos.

Porque la diversidad sexual LGBTIQ+ de Guanajuato desde hace muchos años lucha para que pueda legislar el matrimonio igualitario y no para ser únicamente beneficiados, como lo hicieron el pasado mes de diciembre.
Nayeli externó que uno de los problemas que notó recientemente con una ida al registro civil, es que al personal e hace falta, asesoría y capacitación en la materia.
Matrimonio igualitario lleva realizadas 3 bodas en el estado Guanajuato
Sin necesidad de tramitar amparo, 3 parejas consiguieron casarse después de que el 20 de diciembre de 2021, el Registro Civil de Guanajuato recibiera la instrucción para que en los trámites de matrimonio no se discrimine a nadie por su orientación sexual; informó el director general del Registro Civil del Estado de Guanajuato, Juan Hinojosa Dieguez.
El Registro Civil lleva recibidas 12 solicitudes en todo el estado —ya con los documentos y requisitos necesarios—. Es decir, que se celebrarán 8 matrimonios más en los próximos días.

Las solicitudes que han recibido han sido 3 en el municipio de Guanajuato, 2 en León, 3 en Irapuato, y una en Celaya, Silao, San Francisco del Rincón y Moroleón.
La primera celebración de matrimonio igualitario fue en Irapuato, y transcurrió —informó el funcionario—: con todas las formalidades que representa la celebración de un matrimonio; con la solemnidad y la formalidad necesaria, y sin ningún contratiempo.
“Ahora que nos genera la circular la Secretaría de Gobierno, el personal la recibió muy bien. Esta circular se giró a todos y a cada uno de los oficiales del registro civil. (…) Hemos reforzando con oficiales este tema: que acaten puntualmente la circular de la Secretaría: privilegiando el respeto a la dignidad de la persona y a los derechos humanos”.
Informó que con este documento no hay mayor problema en dar puntual atención las solicitudes de matrimonio igualitario, sin embargo, expresó que una reforma al Código Civil generaría más certeza jurídica:
“Yo creo que en este caso, es muy claro el sentido hacia dónde va la evolución de los derechos humanos. Y creo que también sería deseable que hubiera este complemento del marco jurídico para brindar certeza en todos los ámbitos a las personas que lo solicitan. (…) Es importante contar con todo el marco jurídico integral”.