- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

De joven quería traer aretes y el cabello largo: Historia de una transición

Foto: Zona Franca.

Desde niña, Angie quería utilizar aretes, traer el cabello largo, vestir de otra manera y realizar otras actividades a las que tradicionalmente corresponden al sexo con el que nació; sin embargo, con el paso de los años, su familia y la sociedad en general la orillaron a expresarse como un hombre y no como una mujer, que es con lo que ella se sentía identificada.

Actualmente, Angie Rodríguez tiene 49 años de edad, labora en la Asociación Amicus que ayuda a personas de la diversidad sexual a defender sus derechos, y tiene sus documentos oficiales con su nombre e identidad de género.

Fue apenas hace 11 años cuando decidió iniciar su proceso de transición, a pesar que desde la infancia y adolescencia siempre quiso hacerlo. Discriminación, bullying y acoso en las calles, son algunas de las terribles experiencias que tuvo que vivir, pero la que más le dolió fue que su familia no la aceptara, que le dijeran que estaba loca, la llevaran a médicos, psiquiatras e incluso con hechiceras para “curarla”.

“Yo comencé mi transición grande, pero de todas maneras viví mucho bullying en toda mi infancia, tal vez porque ya presentaba mi expresión de género, o trataba de presentarla, porque yo me sentía diferente…no me identificaba con ese rol de género que me hacían vivir y me obligaron a vivirlo”, comentó.

Con el paso del tiempo y cuando por fin Angie nadó contra corriente para ser una mujer trans, su mamá que es con quien vivía, la corrió de su casa, lo que la orilló a estar por una temporada en situación de calle, ante el peligro de que la agredieran.

“Yo vivía en ese tiempo con mi mamá y al final mi mamá no me quiso en la casa y me vi en situación de calle por un tiempo, por el tema de la discriminación de mi familia…empecé a ir con psicólogos, a investigar el tema de las personas trans, iba a foros, talleres, para informarme y yo poder también educar a mi familia, que era la que me importaba, y poderles explicar todo el proceso y demostrarles que no estaba mal, fue todo un tema difícil”

Ante este panorama, comenzó a buscar foros, talleres e información de la diversidad sexual, para intentar explicarle a las personas de su entorno que no estaba loca, no tenía una enfermedad y que simplemente no se sentía identificada con el sexo con el que nació.

Sin embargo no solo el tema familiar fue complicado, Angie se dedicaba a la música y mientras se expresó como hombre, sus colegas la invitaban continúamente a colaborar, pero en cuanto ella inició su proceso de transición, muchos le cerraron la puerta, dejaron de invitarla y comenzó a tener problemas para encontrar trabajo.

Esto a la par de que en ese momento no contaba con sus documentos oficiales con su identidad de género, por lo que además de la discriminación, era complicado encontrar un empleo.

“Tenía muchos conocidos músicos aquí en León y no faltaba quién me invitara a colaborar con ellos, pero después de esto ya nadie me habló, todos dejaron de hablarme por la misma situación y con los que logré sensibilizarlos y sobre todo el respeto…si me invitas a trabajar es mi trabajo y hasta ahí, cada quien que haga de su vida lo que quiera…y actualmente hay muchos compañeros que aceptaron eso y me siguen invitando dentro de la música”, recuerda.

Actualmente ya tiene año y medio que labora en Amicus, logrando así tener un empleo formal y estable, pero el tema familiar sigue siendo doloroso, ya que de su núcleo cercano varios fallecieron en corto tiempo y de su familia extendida, casi no frecuenta o convive con el resto por haber tomado la decisión de transcionar.

“Desgraciadamente de mi proceso para acá tuve la desgracia que mi familia fue falleciendo, mi papá falleció cuando empecé mi transición y al poco tiempo falleció uno de mis hermanos y mi mamá falleció hace 7 años, o sea prácticamente fueron todos muy seguidos y todas esas pérdidas me fue más difícil”

Después de año de recibir discriminación por diversos grupos de la sociedad, para Angie las mujeres trans también derecho a marchar junto con las mujeres en días como el 8M que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, ya que aunque hay corrientes feministas (TERF) que dejan a un lado a las mujeres trans, para ella todas merecen los mismos derechos, así como ser respetadas.

“Yo pienso que todas las mujeres trans no debemos de dejarnos humillar ante comentarios, porque al final nosotras sabemos quiénes somos…somos mujeres aunque muchas ideologías no lo quieran aceptar…yo si tuviera oportunidad de cambiar todo mi cuerpo lo haría, pero desgraciadamente no podemos porque a veces las cirugías son bastantes costosas…las mujeres trans debemos de darnos a respetar y también tenemos el derecho de manifestarnos y marchar junto con las mujeres”

Además invitó a las mujeres trans que aún no comienzan su transición, a hacerlo a pesar de que es muy complicado y doloroso, ya que actualmente hay mayores oportunidades que anteriormente no existían, como la documentación oficial.

“Al final de cuentas las mujeres trans somos mujeres, porque nuestra mentalidad, nuestra identidad de género, nuestra expresión de género todo enfoca a una feminidad e independientemente con el sexo con el que nazcas, no por el simple hecho de que haga uno transición, que no es fácil y tener que enfrentar toda una sociedad, nada más por el simple gusto, creo que nadie lo haríamos, pero somos personas que nos identificamos con el otro sexo y género y por eso hacemos la transición a sabiendas de que no va a ser nada fácil”

A pesar de estos avances, para Angie todavía hay mucho por hacer en el tema de derechos y leyes, pues el gobierno no ha hecho lo suficiente por la población de la diversidad sexual y por el contrario, sigue discriminando y negando tener una agenda pública que los incluya.

“A pesar de eso, trato de vivir lo más tranquila posible y luchar y exigir nuestros derechos y en lo político igual, hacen falta leyes que nos garanticen la seguridad e igualdad de derechos…en todos los sectores de nuestra vida realmente, la violencia política es un tema que también se sigue viviendo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO