Irapuato, Gto. Debido a que el tren que va rumbo al norte del país ya no se detiene en Irapuato, ha disminuido el número de migrantes, así o señaló Zaccha Vázquez, de la asociación ‘Los amigos del tren’.

” El promedio por día está siendo de 150 a 300 personas por día, hasta hace unos dos meses, de mil a mil 500 personas. Justo está semana ha empezado a disminuir el número, pero igual el tren no se está deteniendo acá, vienen aquí descansan, se asean, se bañan, les curamos los pies, les damos comida, agua, ya no se quedan varios días” , expuso.
Refirió que hay personas en movilidad que continúan a pie con su trayecto, aunque el riesgo aumentó, ya que también hay aquellos que buscan abordar el tren en movimiento.
“Pasa de largo, sí es mucho más peligroso ya que ellos se arriesgan a tomar el tren en movimiento, llegan a haber accidentes, muchos resbalones, muchas caídas, pero sí es más peligroso”, expuso.
De acuerdo con Zaccha Vázquez no tienen información de las rutas del tren, como para conocer si hay otros municipios donde haya aumentado la afluencia de migrantes.
“Están variando porque están haciendo trabajo conjunto con personal de Migración, entonces están variando los puntos de parada del tren, si he escuchado que hay muchos puntos donde dejan por días el tren varado para que se puedan bajar”, detalló.
No obstante, el activista apuntó que desde hace un mes se han anunciado caravanas en camino, mismas que se desintegran en el trayecto, lo que aumenta el flujo de migrantes.
Entre las necesidades que demanda actualmente la asociación se encuentra la alimentación, pues se les proporciona tres comidas al día, que se ponen a disposición también a la población en general.
“Lo que necesitaríamos sería arroz, lenteja, cebolla, fríjoles, ajo, aceite, café, azúcar, por la parte de cocina y por la parte de limpieza, cloro, jabón, detergente en polvo, sería de mucha ayuda”, sostuvo.
Descartó que hasta el momento se hayan registrado agresiones en la zona con los vecinos, a quienes les incómodo por algún tiempo los olores en el lugar, situación que se solucionó con la instalación de módulos sanitarios y otros servicios que dispuso el Municipio.