- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

En 2024, el Gobierno del Estado otorgó 293 permisos de paternidad

Guanajuato, Gto. En 2024, el Gobierno del Estado otorgó un total de 293 permisos de paternidad a sus empleados; una licencia con goce de sueldo de cinco días hábiles, por el nacimiento de un hijo o por la adopción de un menor.

Así lo dio a conocer la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.

Foto: Alfonso Scarpa, Unsplash.

De acuerdo al informe “ #ConLupaDeGénero” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el estado de Guanajuato las licencias de paternidad para las y los trabajadores del Estado son de apenas de cinco días hábiles, manteniéndose acorde a la legislación federal, pero posicionándose como la octava entidad con menos días remunerados para este tipo de cuidados.

Te puede interesar: Guanajuato, entre los estados con mayor brecha laboral entre hombres y mujeres: IMCO

En entidades como Nuevo León y Quintana Roo, se ofrecen hasta 60 días con goce de sueldo a sus burócratas varones.

Imagen: IMCO.

La Dirección de Recursos Humanos reconoce que en casos específicos, los trabajadores sí pueden acceder a más tiempo: la licencia por paternidad puede incrementarse hasta 15 días hábiles.

Estos casos son: que el nacimiento derive de un parto prematuro; cuando el menor presente problemas de discapacidad al nacer; por pérdida del producto durante el estado de gestación o dentro de los cinco días posteriores a su nacimiento; por parto múltiple; por enfermedad o accidente que ponga en grave peligro la vida, o que cause la muerte de sus menores hijos o de la madre de éstos.

Para los casos de adopciones y “tratándose de enfermedad o accidente que ponga en grave peligro la vida, o que cause la muerte de sus menores hijos o de la madre de éstos, la licencia de paternidad se extiende a las madres trabajadoras”, señala también la Dirección.

En el caso de las madres trabajadoras, las licencias de maternidad con goce de salario son de un total de 90 días, de acuerdo al artículo 83 de las Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato.

Para el caso de las madres trabajadoras de los Gobiernos Municipales, sólo se otorgan 84 días, de los cuales 42 son antes del parto y 42 posteriores.

Durante el periodo de lactancia, las madres trabajadoras pueden decidir si toman dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, o bien, un descanso extraordinario por día de una hora para amamantar a sus hijos, y para realizar la extracción manual de leche cada que sea necesario, en las salas de lactancia que para tal efecto se encuentran habilitadas en las instituciones; recibiendo capacitación de la lactancia materna y amamantamiento en modalidad presencial o a distancia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO