León, Gto. El titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (Prodheg), Vicente Esqueda Méndez, anunció que el próximo lunes se realizará la entrega del documento requerido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), con el objetivo de evitar la declaratoria de alerta de género.
Esta solicitud se originó debido al aumento de la violencia contra las mujeres en Guanajuato a lo largo de este año.

Esqueda destacó que el informe, elaborado con la colaboración de diversos municipios, busca presentar resultados en la materia. Aunque el documento estará disponible el lunes, la Conavim llevará a cabo una revisión y proporcionará retroalimentación en una etapa posterior.
“Se entrega este documento el lunes formalmente, pero habrá que esperar a que Conavim y todo este grupo lo revisen, obviamente lo dictaminen y hasta entonces vendrá el pronunciamiento sobre si procede o no la solicitud de Alerta de Violencia”, afirmó Esqueda.
En mayo de este año, la Conavim emitió un informe al Gobierno de Guanajuato que incluía 19 acciones a realizar para evitar la declaratoria de alerta de género en 17 municipios específicos. Estas acciones están vinculadas a casos de desaparición forzada y feminicidio.

El documento detalla que las entidades responsables de abordar estas recomendaciones son la Prodheg, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los gobiernos municipales.
Esqueda señaló que, más allá de evaluar el tema, han trabajado para cumplir con las 19 recomendaciones de la Conavim, y el documento a entregar representa evidencia de los logros alcanzados hasta ahora.
“Este documento que se entrega es la evidencia de lo que sí se ha cumplido, lo que se ha hecho y después vendrá la respuesta oficial de este mecanismo Conavim”, agregó.