- Publicidad -
viernes, mayo 23, 2025

Estado busca criminalizar, no brindar una vida digna para las mujeres: activista

León, Gto. El Estado en Guanajuato ha mostrado que su prioridad no está en la vida digna de las mujeres, sino en la criminalización sus decisiones, así lo criticó  la activista e integrante de la Red de Acompañantas de Aborto, María Alcántara.

Lo anterior, luego de que Zona Franca dio a conocer que existen más carpetas de investigación por aborto que por feminicidio. 

Foto: Fernanda Bataller.

La activista agregó que el mensaje que tiene el Estado es que las mujeres no pueden decidir. 

María, que es una de las activistas que ha participado en las mesas de trabajo del Congreso de Guanajuato para legislar el aborto, y externó que en estos espacios se les ha solicitado que se deberían de operar para no maternar; un mensaje que solo muestra que las mujeres no pueden tomar decisiones.

Foto: Cortesía

“No podemos decidir maternar, no podemos decidir cuidarnos, lo que hay es un yugo my fuerte de controlarnos a nosotras como mujeres y creo precisamente que haya más carpetas de investigación por aborto que por feminicidio, cuando sabemos que somos uno de los estados que más asesinatos como mueres tiene pero que no los tipifica como feminicidio, es una omisión muy clara”, comentó. 

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)  los años que más carpetas investigación se han abierto por aborto son 2018, 2019, 2020, 2022, 2024 y lo que va del presente año 2025.

Alcantara señaló que, al existir más carpetas de investigación por aborto que por feminicidio, lo único que muestra es que el Estado tiene una prioridad por encima de la violencia que se ejerce contra las mujeres. 

“No les importa que nos estén matando, no les importa que las adolescentes se les esté obligando a maternar, que las niñas se les esté obligando a maternar, no les importa que sea el estado con mayor abandono paternal, nada de eso les importa, pero lo que sí les importa es fiscalizar nuestros cuerpos y fiscalizar nuestras decisiones”, puntualizó. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO