León, Gto. Previo a la creación de la unidad de atención a la diversidad sexual en León, la administración buscará hacer diagnósticos para identificar las necesidades de la población LGBTIQ+.
Víctor Aguirre Armenta, subsecretario de derechos humanos, explicó que ya trabajan en el reglamento para la funcionalidad de dicha unidad para cumplir con la recién aprobada Ley de Diversidad.

“Una de las obligaciones de esta nueva área será la capacitación e investigación, requerimos insumos para proponer políticas públicas, y saber qué características tienen; si son niñas o adolescente, adultos etc”, mencionó el subsecretario.
Esta Ley de Diversidad obliga a los municipios a crear unidades de atención, en León esta pertenecerá a la Secretaría del Ayuntamiento, y se proyecta con un tifular.
“En este tipo de unidades el recurso necesario será para la designación de la persona titular, la subsecretaría ya cuenta con una infraestructura para apoyar en estas actividades. No haremos un área muy robusta, las actividades serán estratégicas”, añadió Armenta.

Además el municipio tendrá que capacitar a los servidores públicos que den atención a esta población en particular para evitar discriminación o violación a derechos humanos.
Cabe recordar que el año pasado en el análisis para el presupuesto 2024, la regidora Lucía Verdín Limón propuso la creación de un diagnóstico municipal para conocer las necesidades de esta población, su iniciativa fue negada por mayoría panista en el cabildo.