- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Exposición de bebé en redes sociales por Navarro y Smith violentó sus derechos: REDIM

Guanajuato, Gto. La exposición en redes sociales del bebé abandonado en una comunidad Guanajuato, por parte del alcalde, Alejandro Navarro y su esposa, Samantha Smith, fue indebida y violenta los derechos del infante, reconoció a través de un posicionamiento Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

La directora rechazó el uso y explotación indebida de las infancias y recordó a los funcionarios la necesidad de abstenerse de hacer pública la imagen de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas, mucho menos con fines políticos o de posicionamiento mediático.

“La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes prohíbe en sus artículos 68 y 80 la difusión de imágenes de niñez, en especial cuando son víctimas; por lo que seguirles exponiendo sólo contribuye a revictimizar todavía más su situación”, señalan.

 

Aún y cuando pudiera haber motivaciones de genuino interés y aunque las fotos fueron retiradas de redes sociales, REDIM advierte que es preocupante “seguir viendo a funcionarias y funcionarios públicos de nuestro país replicar conductas en las que hacen un uso y explotación indebida de las infancias”.

Asegura Navarro haber actuado bajo la Ley, pero elimina fotos de redes sociales

En entrevista, horas antes de hacerse pública la postura de REDIM, el alcalde reconoció que fueron eliminadas las fotografías del bebé abandonado de sus redes sociales, “para no dar entrada” a polémicas. 

Asimismo, desacreditó las críticas que recibió por subir las fotografías, señalando que los comentarios se hicieron por personas que “no conocen las leyes y reglamentos”.

“Las fotografías las bajé porque el mismo desconocimiento de la Ley de mucha gente —no mía, porque yo sí me asesoré— de mucha gente entre si es una violación (de los derechos del menor de edad) o no es una violación, o este tipo de cosas, entonces para no darles entrada a la gente que no conoce las leyes ni los reglamentos, decidimos bajar las fotografías, no así los textos”, expresó.

El alcalde reconoció que podrían recibir denuncias al respecto, sin embargo, afirmó que hasta el momento no se ha registrado ninguna.

“No hemos tenido ninguna queja ni ninguna llamada de atención, seguramente la habrá, por parte de alguien y se atenderán como todos los inmensos temas jurídicos, que atiendo tanto del gobierno, como los míos personales”.

Alejandro Navarro también reconoció que el segundo nombre “provisional” del bebé “Víctor Alejandro”, fue en honor a sí mismo. Si bien, podría recibir otro al inscribirse en el Registro Civil

Víctor por San Víctor por el santo el día en que se encontró y Alejandro por su mera servilla, su mero padrino. Cuando sea registrado ante el registro civil tendrá otro nombre y otros apellidos”, indicó.

Asimismo, el edil admitió que su familia estaba interesada por adoptarlo (como dio a entender en redes sociales), sin embargo, señaló que hay un proceso en el varias familias ya tienen trayectoria.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO