- Publicidad -
martes, septiembre 26, 2023

Exposición de bebé visibiliza carencias de conocimiento de Navarro: Redim  

León, Gto.- La publicación de una fotografía en redes sociales de un bebé abandonado en una comunidad Guanajuato, por parte del alcalde, Alejandro Navarro y su esposa, Samantha Smith, expone que no se conocen las leyes y tampoco cómo abordar las problemáticas de las infancias y adolescencias desde un servicio público.

Así lo dio a conocer Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) quien agregó que este acto demostró que se busca sacar crédito político, un posicionamiento mediático y eso es preocupante.

Foto: Jessica De la Cruz.

Exposición de bebé en redes sociales por Navarro y Smith violentó sus derechos: REDIM

La directora en su visita a Guanajuato comentó que las personas públicas tienen un rango mas alto de responsabilidad respecto a la información y material gráfico que publican en sus redes sociales, ya sea desde un manito personal o público.

“Cuando hablamos de un niño, una niña, un bebé como en este caso que obviamente por las condiciones que fue encontrado, pues proviene de historias que requieren de ser investigadas, de contextos de violencia. Exponerles de esta forma es vulnerar sus derechos”, dijo.

Tania externó que aunque el alcalde eliminó las fotografías del bebé, hay un registro que queda en redes sociales, porque no hay un control, ni dominio en internet de este tío de imágenes, es decir, una vez que se sube una fotografía existe un registro el cual siempre será localizado y por lo tanto no se sabe qué efectos pueda tener en la vida de este bebé o una infancia que fue expuesta de esa manera.

“No se arregla el problema con bajar las imágenes”, señaló. 

Antes de sancionar es llamar la atención del ejercicio público

La activista puntualizó que antes de sancionar una irregularidad en la ley lo primero que se tiene que hacer es llamar al ejercicio público a los servidores, en este caso al alcalde.

Esto porque aunque existiera un genuino interés humanitario, el llamado es que si este este interés de ayudar y apoyar se hace sin documentarlo, ni subirlo a redes sociales.

Foto: Jessica De la Cruz.

“Creo que estamos mas bien en una etapa de pedagogía que le implica esto a las personas servidoras públicas. Pensar en una sanción es algo que se podría explorar mas adelante, pero el llamado que estamos haciendo desde Redim es conocer y cumplir la ley” puntualizó.

Más noticias

Comentarios

spot_img