- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

Gestionará Dehusex atención para necesidades reales de la comunidad LGBT+ 

Irapuato, Gto. Infancias trans, salud y trabajadoras sexuales son algunos de los temas que requieren de iniciativas, sostuvo Arturo Álvarez Martínez, presidente y fundador de la asociación de Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex).

Refirió que tras detectar alguna serie de necesidades reales de la comunidad LGBT+ y que duelen a la sociedad, gestionó un encuentro con los regidores de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad. 

Foto: Fernanda García

“Pedí una reunión con el regidor que está al frente de la Comisión de Derechos Humanos y con la de Igualdad para tocar estas iniciativas, estos reglamentos, para empezar a trabajar. Traemos el tema de trabajadoras sexuales,de la comunidad LGBT: Infancias trans, mujeres trans, hombres trans, temas que tenemos que tomar en cuenta y que nunca las hemos tomado como deben de ser. Creo que es el momento de empezar a reconocer las necesidades reales. Por eso es la intención de sentarme como organización de la sociedad civil organizada con las personas indicadas”, indicó.

Justo para hablar de estás necesidades, el activista descartó que por ahora haya sido convocado por Evera Vica Chávez Cedillo, quien estará a cargo de la creación de la Unidad de Diversidad Sexual y Género de Irapuato, aunque señaló que en su momento se tendrá que dar este encuentro. Esto, luego de que cabe recordar, la funcionaria sostuvo que habría mesas de trabajo y diálogo abierto con activistas y los tres colectivos posicionados en el municipio.

Foto: Especial.

“No, no hemos tenido ninguna invitación, no nada, yo pues he estado aquí el miércoles ciudadano, sigo trabajando, seguimos trabajando de la misma forma, atendiendo personas de la comunidad LGBT también. Yo creo que tiene que haberla (la reunión) en su momento, pero ya depende mucho de ahora sí cuál es la línea que quieran empezar para trabajar”, dijo.

Precisamente fue el 29 de abril que se presentó únicamente la creación de la Unidad, de la que todavía no hay reglamento, Arturo Álvarez consideró que respeta las decisiones de quienes así lo hayan planteado, pero el ideal era que empezara por el principio con la elaboración de la normatividad y una línea de trabajo.

Foto: Patricio Serna.

“Precisamente es por lo primero que si hubiéramos comenzado por trabajar ese reglamento, que ya está en otros municipios, en algunos. Yo creo que hubiera sido buenísimo comenzar por ahí y de ahí partir para seguir una línea de trabajo, ya un plan, un proyecto. No se empezó así, se empezó de otra forma, pues hay que respetar esa parte”, sostuvo.

Añadió que por ahora se han enfocado a la canalización de personas de la comunidad LGBT con dependencias correspondientes, como el área de la salud, rehabilitación y otras necesidades, para brindar el acompañamiento como lo han hecho durante años.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO