Guanajuato, Gto.- Tras denunciar que las comunidades indígenas habían sido tratadas como floreros para adornar los eventos gubernamentales, el gobernador indígena de Guanajuato, Mauricio Mata Soria, celebró que por fin se legisle a favor de este sector social.
Lo anterior, fue declarado durante un foro entre integrantes de la Legislatura local y representantes de las comunidades indígenas para establecer de qué forma se llevará a cabo la consulta para analizar dos iniciativas a favor de las personas de este sector poblacional.

Mauricio Mata recordó que en el pasado, las personas indígenas tuvieron que recurrir a procesos judiciales para garantizar que sus comunidades fueran representadas, por lo que celebró que ahora sí se tome en cuenta al sector para legislar.
“Qué bueno, es muy bueno que armonicen las leyes y que ahora si se tome en cuenta a los pueblos y comunidades indígenas, porque hasta donde he visto nos han usado como floreros para adornarles sus eventos, ya no queremos más eso, ya no seremos eso, y si no, nos atendremos a los juicios”.
Solicitó que previo a que se lleve a cabo la consulta final de estas iniciativas en el Congreso local, se lleve a cabo un ejercicio en el municipio de San Luis de la Paz donde participen todas las comunidades indígenas.
Te puede interesar: No se debe permitir que personas ajenas a grupos vulnerables ocupen cargos: Diputado
Felipe Mujica, de la comunidad de los Galvanes de San Miguel de Allende, consideró necesario que haya una evaluación de la consulta que se realice a las comunidades indígenas.
Señaló que con anterioridad, en la participación de su comunidad para la ejecución de una obra vial, pero derivado de las propuestas de las personas, hubo una serie de amenazas a su persona y a algunos de sus compañeros.
Solicitó que tras las persecuciones por parte del estado, es necesario establecer mecanismos de protección para las personas que participen y que casos de este tipo no se vuelvan a repetir.
“Yo si recibí represalias por parte de las instituciones estatales, inclusive perdí mi trabajo, entonces derechos humanos no hizo nada, es un proceso que lleva un año parado, entonces veo que sí está muy bonito que invitemos a derechos humanos, peor si es un organismo viciado”.