- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Gobiernos de Celaya e Irapuato aseguran tener igualdad sustantiva

*Con información de Laura Villafaña y Ricardo Aguilar

Guanajuato.-Dentro de los Ayuntamientos y de las dependencias de Irapuato y Celaya, las autoridades aseguran que cumplen con la igualdad sustantiva, al tener prácticamente la misma cantidad de hombres y mujeres en diferentes puestos.

Foto: Ana Baraulia.

De acuerdo a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la igualdad sustantiva o de facto, refiere a que los estados están obligados a sentar bases legales para que exista la igualdad entre hombres y mujeres. 

Podría interesarte: Madre de Mayra exige justicia por feminicidio de su hija 

Asimismo aseguran que para alcanzar la igualdad sustantiva, se requiere de leyes y políticas que garanticen que esto se pueda realizar, para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades en todos los contextos.

Irapuato asegura consolidar igualdad sustantiva

Kristián Carel Lira Trujillo. Foto: Cortesía

En el caso de Irapuato, la regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Kristián Carel Lira Trujillo, aseguró que en la actual administración municipal ha logrado consolidar la igualdad sustantiva en la conformación del gabinete y en la dirección de áreas y dependencias del gobierno local.

“Es una realidad, el gabinete está conformado por la misma cantidad de mujeres y hombres en las direcciones dentro de la Administración Pública en el Municipio de Irapuato. Se ha cumplido”, afirmó Lira Trujillo.

La regidora destacó que el gobierno municipal ha alcanzado un equilibrio de 50% hombres y 50% mujeres en los cargos directivos, reflejando el compromiso de la administración con la equidad de género y el cumplimiento de las disposiciones legales en la materia.

Lira Trujillo subrayó que este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado con el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA), que ha desempeñado una labor clave en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres en el municipio.

“Seguiremos trabajando para alcanzar esta igualdad. Hasta ahora, dentro de las direcciones, cumplimos con lo que la ley marca”, concluyó la regidora.

Celaya cumple con equidad de género 

Foto: Zona Franca

El Gobierno Municipal de Celaya aseguró tener un equilibrio en la representación de género dentro de su gabinete, consolidando la participación de mujeres y personas de sectores históricamente marginados en cargos clave de la administración pública.

En este sentido, informaron que el Ayuntamiento de Celaya está conformado por 14 integrantes, de los cuales 8 son mujeres. La representación femenina incluye a una regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), una de Movimiento Ciudadano, dos del Partido Acción Nacional (PAN) y cuatro de Morena. Además, el cabildo cuenta con la participación de un regidor del PAN, quien es una persona con discapacidad, reflejando la inclusión y diversidad en la toma de decisiones.

Cinco mujeres al frente de dependencias centralizadas

En las 12 dependencias centralizadas que integran el gobierno municipal, cinco están dirigidas por mujeres: Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Oficialía Mayor, Servicios Municipales y Contraloría Municipal.

La presencia de mujeres también destaca en las 12 dependencias descentralizadas, donde seis están a cargo de mujeres: Instituto de Cultura, SIDEC (Sistema del Deporte), Instituto de las Mujeres, IMIPE (Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística), Ecoforum y Sistema DIF.

Como parte de su compromiso con la diversidad, el gobierno municipal integró a personas de la comunidad LGBTIQ+ en dos dependencias del gabinete.

La única área donde aún no hay presencia de mujeres en cargos de primer nivel es la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo que deja pendiente el reto de alcanzar una representación de género equitativa en todos los sectores del gobierno municipal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO