- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Guanajuato encabeza los casos de violencia sexual infantil: NIMA exige acciones urgentes

Guanajuato. La directora del Centro de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato (NIMA), Alma Padilla García, advirtió sobre la grave crisis de violencia infantil que atraviesa la entidad.

Según los registros de la organización, el 90 por ciento de los casos que reciben están relacionados con violencia sexual en distintas manifestaciones, desde abuso hasta corrupción de menores.

Foto: Cortesía

“Las carpetas de violaciones y violencias están atoradas en procesos jurídicos retardados”, señaló Padilla, denunciando la falta de acceso a la justicia para las víctimas.

A pesar de que existen protocolos para atender estos delitos en las escuelas y en el ámbito judicial, Padilla destacó que el problema radica en la falta de acción por parte de las instituciones.

“Los protocolos están, la legislación está, pero se requiere que los SIPINNAS (Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) municipales y estatales actúen”, afirmó.

Además, subrayó que el rezago en el acceso a la justicia se debe a la falta de implementación efectiva de estos mecanismos, lo que deja a las víctimas en un estado de indefensión.

Foto: Cortesía

Guanajuato, primer lugar en corrupción de menores

La directora de NIMA alertó sobre otro dato preocupante:

“El año pasado, Guanajuato fue el estado con mayor número de delitos por corrupción de menores”, lo que evidencia una crisis estructural en la protección de la infancia.

Además, advirtió que la violencia no se limita al ámbito sexual, sino que se extiende a todas las esferas, afectando su acceso a la justicia, la educación y la salud.

Por lo anterior, Padilla García destacó la urgencia de que el gobierno estatal tome medidas concretas para proteger a la niñez y adolescencia. Desde el SIPINNA estatal, han solicitado reuniones con la gobernadora para plantear una agenda clara que contemple la participación de la infancia en la toma de decisiones.

“Los niños tienen ideas maravillosas, pero si no se abren espacios para escucharlos, los adultos en el poder seguirán decidiendo por ellos sin tomar en cuenta sus necesidades reales”, alertó.

Foto: Cortesía

Niñas y niños exigen ser escuchados

Desde los talleres que NIMA imparte, las niñas y niños han manifestado su preocupación por la violencia en su entorno.

“Las niñas no deben ser golpeadas, las niñas no deben ser tocadas. Necesitamos espacios de igualdad”, fue una de las frases expresadas por menores en estos encuentros.

Padilla enfatizó la importancia de reconocer a la infancia como sujetos de derechos y actores clave en la transformación social:

“las niñas y los niños no son el futuro, son el presente”, recalcó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO