Guanajuato. Con al menos 825 cuerpos en panteones municipales y otros 850 en el panteón forense de la Fiscalía General del Estado, suman casi 1 mil 700 cuerpos sin identificar y un centenar de cuerpos no reclamados, se confirma una crisis forense igual o peor que en otros estados del país. Así lo advirtió el académico y activista Fabrizio Lorusso.
El también catedrático de la Universidad Iberoamericana de León expuso que la cifra ha ido aumentando lo que preocupa a las familias de personas desaparecidas y a la sociedad en general al no poder identificar todos los cuerpos y de que haya también más de 4 mil personas desaparecidas.

Te puede interesar: Guanajuato ya registra más de 4 mil personas desaparecidas
“Eso es parte de una crisis forense más grande a nivel nacional, que tenemos en en muchos estados y en todo el país pero que también en Guanajuato amerita mucha atención”.
Lorusso planteó la necesidad de un plan de exhumaciones de las fosas comunes, estudios y perfiles genéticos de todos los cuerpos que están en fosas municipales para acelerar los procesos de identificación y cotejo de los cuerpos que tiene la FGE.
“Pues identificados y no reclamados porque la familia no los retiene. A tal pregunta la Fiscalía explícitamente nos responde de por qué no están reclamados, puede ser que algunas familias rechacen la entrega del cuerpo porque solo son restos o partes y pretenden que se busque pues la mayoría del cuerpo de su ser querido”.
También dijo que por otro lado puede haber familias que no han sido contactadas correctamente o que o que han preferido por el momento declinar.

“No hay datos como tal. Solamente entregan los datos numéricos de las personas que están en los panteones municipales o forenses. Entonces no sabemos si hay niños, niñas y adolescentes, hombres o mujeres”, puntualizó.
Cabe resaltar que en la más reciente consulta a la FGE a través de la Plataforma de Transparencia, el panteón forense tiene resguardados 935 cuerpos, de estos 849 son no identificados y 86 son identificados no reclamados. En cuanto a los cuerpos de los panteones municipales, se sigue a la espera pero al cierre de 2023 eran 825.