- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Imparten taller de seguridad a periodistas ante zonas silenciadas en Guanajuato

Guanajuato. Por la violencia en Guanajuato y zonas de silencio identificadas en municipios de la entidad, el Comité para la Protección de Periodistas y la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato impartieron un taller a periodistas de la región Laja-Bajío sobre seguridad.

Jan-Albert Hootsen, representante en México del Comité para la Protección de Periodistas, (CPJ, por sus siglas en inglés), recordó que en 2008 Guanajuato era un estado próspero y muy seguro en el país, pero a 16 años de distancia hoy en día es una de las zonas más letales en México.

Foto: Cuartoscuro

Recordó que cuando llegó a México hace 16 años se hablaba de la frontera norte como zona de silencio y ahora hay zonas de silencio en todo el país.

“Es una reunión importante porque desde el CPJ estamos viendo con mucha preocupación la situación de Guanajuato, es el estado que en este momentos reporta más violencia, en las primeras dos semanas del gobierno de Claudia Sheinbaum”.

Comentó que les han llegado reportes de periodistas que ya no quieren meterse en cobertura porque hay peligros y hay una tendencia mayor a la autocensura y se ve en Guanajuato.

“Para nosotros es muy importante platicar con periodistas de a pie de los diferentes lugares en el país para entender cuales son los retos en específico que enfrentan y cómo se les puede apoyar”.

Recomendó que para la salvaguarda del gremio es importante la cohesión en reuniones.

Jan-Albert Hootsen. Foto: Alfonsina Ávila, Zona Franca

“En Guanajuato y en otros estados se ha visto que los periodistas conforman pequeñas islas, pues hay grupos de periodistas en regiones y hay poca interacción lo que genera un aislamiento”.

Agregó que cuando existe la interacción entre periodistas se pueden compartir protocolos de actuación y seguridad, con eso se puede mitigar los riesgos.

“Nos llega información de zonas de silencio en Guanajuato, de municipios como León, Guanajuato capital, Villagrán, Salamanca, Juventino Rosas y Celaya”, advirtió.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO