León, Gto. La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Anabel Pulido López, informó que un promedio de 100 mujeres víctimas de violencia feminicida son atendidas en el refugio administrado por la dependencia.
Podría interesarte: En seis meses han asesinado a 179 mujeres en Guanajuato
Expuso que ellas y sus familias son resguardadas en un lugar seguro; por lo que la atención es de 300 a 600 personas. De hecho, sólo el 5 por ciento de las mujeres atendidas, después buscan desplazarse a un lugar seguro con una red de apoyo en otro estado.

“En términos generales los acompañamientos del IMUG son de 8 a 18 meses, esto dependiendo del riesgo y de la gravedad de las condiciones y del alcance del acompañamiento”.
Por lo anterior, señaló que en los últimos años nadie ha perdido la vida al salir del refugio, salvo una mujer que el año pasado fue atropellada.
“Hay mujeres que establecen en esos momentos un ejercicio de acompañamiento psicológico y con servicios de consultorio y otros de refugio o de encontrar un espacio en otra entidad federativa o otro tipo de medidas que tengan que ser de largo alcance”.
Detalló que a las mujeres se les aplica una valoración para ver el riesgo que tienen en particular, por vivir en el espacio donde están y por las condiciones que son de alto riesgo.
“Las mujeres atendidas son de todos los municipios y vemos un patrón de que las mueres que llegan al refugio tienen dos condiciones. La primera es que no cuentan con una red de apoyo y dos que sus condiciones son de riesgo extremo”.

Pulido López aseguró que muchas de estas mujeres viven violencia extrema en el hogar y tenían una situación de pareja o de matrimonio con sus agresiones.
“Aunque ellas hagan una llamada y puedan acudir, las mujeres viven en condiciones de alto riesgo de que puedan perder la vida”, señaló.