Celaya, Gto. La organización Inclusión Social LGBTTTI está preparando una ceremonia colectiva de matrimonio igualitario para 15 parejas, la cual se llevará a cabo en el Jardín Principal de Celaya.
Gabriel Ramírez Hurtado, director de Inclusión Social LGBTTTI, informó que las parejas interesadas en formalizar su relación legalmente tienen hasta el 15 de febrero para registrarse.

“Estamos solicitando como requisitos la CURP, el acta de nacimiento con copia, la credencial de elector y un registro para nosotros”, explicó.
Una vez que las parejas entreguen la documentación requerida, se realizarán análisis clínicos y se les asignará una fecha para la ceremonia, la cual se llevará a cabo a finales de febrero. Ramírez Hurtado destacó que se están organizando con la Coordinación de Derechos Humanos y el Registro Civil de Guanajuato para concretar este primer matrimonio igualitario colectivo en la ciudad.
Te puede interesar: ONU alerta sobre uso no autorizado de su emblema en Guanajuato
El director subrayó la importancia de contar con el respaldo legal que otorga el matrimonio igualitario.

“Es fundamental para protegerse en casos como herencias, patrimonios o temas de salud, ya que, por ejemplo, si algo le sucede a una de las personas, la pareja podría no tener acceso a cuidados intensivos si no hay un vínculo legal”, explicó.
Asimismo, se espera que autoridades del Gobierno Municipal se sumen como testigos en la ceremonia, mostrando respaldo y respeto a la diversidad.