Guanajuato, Gto. La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, se solidarizó y lamentó el asesinato de Martín Castañeda, estilista e integrante de la comunidad LGBT+.
Te puede interesar: Activistas exigen investigar asesinato de Martín Castañeda como crimen de odio
“Primero me solidarizo ante este lamentable hecho, que nos indigna, que nos duele a la sociedad en general”, dijo.

Asimismo, señaló que a través de las cámaras de vigilancia del C4, se han logrado grandes avances que podrían ayudar a dar con el paradero de la persona responsable del homicidio.
“Nosotros tenemos un video donde se observa a Martín entrar a su domicilio con un acompañante y también se observa salir a esta persona sola. Entonces, tenemos ya grandes indicios y nosotros confiamos en que el trabajo que hacemos desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana es muy eficaz y muy puntual y por supuesto que estamos coadyuvando para que la Fiscalía haga su trabajo en tiempo y forma”.
De manera extraoficial, se ha señalado que el asesinato de Martín pudiera ser derivado de un vínculo amoroso, antes mal llamado “crimen pasional”. Sin embargo, es importante precisar que en México el “crimen pasional” no está tipificado en ningún Código Penal. La utilización de este término puede minimizar delitos impulsados por el machismo, la homofobia o la transfobia.
Comunidad LGBT+ vigila investigación de Martín

Por otro lado, la coordinadora de Atención a Grupos Vulnerables y de Género en Guanajuato, Rubí Araujo, reconoció que hay indignación en la comunidad LGBTIQ+ tras el asesinato de Martí.
Desde hace 18 años que no se vivía un crimen de odio en la capital, por lo que preocupa que haya un retroceso en los derechos humanos de la diversidad sexual y de género.
“Es lamentable, nos consternó a todos, porque las personas que conocíamos a Martín sabíamos que era una persona que no tenía conflicto con nadie. Al contrario: desde hace 45 años que llegó a Guanajuato y fue una de las primeras personas que estuvo impulsando a la mayoría de los estilistas que conocemos aquí en la capital”.
La activista tuvo cuidado en precisar que no se pueden sacar hipótesis precipitadas de lo ocurrido. Informó que hay comunicación con la Fiscalía, con el Gobierno Municipal y con el Gobierno Estatal.
“Esperemos que la Fiscalía nos dé el dato concreto de lo que pasó: no podemos descartar un crimen de odio, no podemos descartar un asalto, no podemos descartar nada. (…) La verdad es que desconocemos y no podemos dar una hipótesis real hasta que las autoridades competentes nos den el esclarecimiento. Ya hay una línea de trabajo y una esperanza de poder capturar al o a los responsables”.
Asimismo, aseguró que hay apoyo y respaldo del titular de la Subsecretaría de Atención a la Diversidad Sexual en el estado, Héctor Ricardo García Frausto, con quien ya sostuvieron pláticas.
Por último, adelantó que el sepelio de Martín se festejará como a le habría gustado: con una fiesta.
“Martín quería que no hubiera un sepelio ordinario, ella quería una fiesta y eso es lo que estamos preparando. No quería manifestaciones, no quería marchas. Vamos a respetar esta parte de lo que a Martín le gustaba y vamos a ver qué es lo que la Fiscalía y autoridades responden”.