- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Las búsquedas individuales no pueden detenerse: Hasta encontrarte

Irapuato, Gto. La vocera del colectivo ‘Hasta encontrarte’, Bibiana Mendoza Negrete señaló  que las búsquedas independientes no pueden parar y mientras el caso lo amerite apoyarán a las víctimas.

Esto, luego de que  la titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Denisse García aseguró haber llegado a un acuerdo para el cese de búsquedas individuales.

Hay que tener cuidado para no entrar en un tema de revictimización, las búsquedas individuales no pueden pararse. Yo entiendo que la secretaria de gobierno se refiere a estas prospecciones, pero las búsquedas individuales no pueden parar, desapariciones hay todos los días”. 

Precisó que durante la reunión a la que tal vez hizo referencia la funcionaria estatal no hubo acuerdos como tal, y además de revisarse otros temas, se platicó del incidente de las buscadoras que denunciaron que fueron perseguidas por sujetos tras la localización de hallazgos en la comunidad de Pocitos en los límites de Cuerámaro y Manuel Doblado.

Y es que detalló que la mamá buscadora interesada en desplazarse hasta ese punto el pasado 24 de julio, había dado aviso a las autoridades desde hace cuatro meses, sobre la posibilidad de encontrar a su hijo. Sin embargo, no hubo respuesta ni de la Fiscalía, ni de la Comisión Estatal de Búsqueda. 

Floto: Archivo.

Mientras el caso lo amerite sí (irán a las búsquedas), para nosotros no es agradable andar exponiendo la vida, tenemos familia, tenemos hijos, alguién que nos espera en casa, pero si llega una mamá desesperada, donde le dijeron dónde dejaron a su familiar, y si buscamos por parte de la fiscalía a base de la carpeta de la investigación y no lo niegan y sí la Comisión Estatal de Búsqueda no tiene tiempo para acompañarnos y no pueden y no quieren, nosotros, sí la familia, vayamos o no con ellas, ellas van a ir”.

Mendoza Negrete expuso que más allá de culpar a las mamás que salieron a buscar, habría que ver las fallas que tuvieron las autoridades, en las que confiaron, pues activaron botón de pánico sin respuesta; se comunicaron al 911, donde las corporaciones locales de Manuel Doblado y Cuerámaro, ignoraban si la comunidad estaba dentro de su jurisdicción; y la Fiscalía a la que se le notificó el hallazgo a las tres de la tarde, nunca llegó. 

Llevamos sufriendo años la desesperación y la angustia de no saber qué pasó con nuestros seres queridos y llega alguien y te dice que está ahí, y que por calendario, y que porque la Fiscalía y que por cualquier cosa nadie llega, tú vas a ir, porque es tu deber como mamá, lo que nos mueve es el amor y vas a ir no importando el riesgo”.

Por otra parte, la activista también señaló que se debe ver la manera de cómo pueden emplear el uso de las células municipales de búsqueda para hacer los primeros despliegues operativos.

Esto, al enfatizar que las células municipales de búsqueda son un brazo de la Comisión Estatal de Búsqueda, que deben actuar con primeras entrevistas a familiares y conocidos, revisión de cámaras y despliegue operativo al momento de reportarse una desaparición, pero también subrayó, deben brindar acompañamiento de seguridad a las buscadoras en caso de prospección. 

No está pasando tal cual, los municipios no lo tienen claro”.

Y es que agregó que por Ley, los municipios están obligados a tener estas células de búsqueda, darles recurso y la forma. Aunque apuntó, no hay un protocolo que los obligue, a tener encargados, o una estructura real, pues eso va a depender de cada alcalde dispuesto a invertir en ello. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO